520 |
|
Desde la teoría del caos, el libro muestra las incertidumbres del turismo, donde la incipiente formulación de políticas estatales nacional y departamental, el rol cuasicaótico de la superestructura pública, además de la escasa disponibilidad económica, coordinación y politización laboral, crean un complejo escenario que, sin embargo, no derrota el optimismo de los autores para que Sucre y Chuquisaca sean destinos exitosos de esta actividad. El segundo capítulo refleja, en base a los resultados del análisis documental del turismo y la promoción en América, Bolivia y Chuquisaca, el comportamiento del sistema turístico de la región, permitiendo determinar las fortalezas y debilidades de la promoción turística con un enfoque sistémico.
Los resultados de la entrevista permiten concluir que la formación de los recur sos humanos en turismo es buena y coadyuvan al fortalecimiento turístico de la región, por constituirse en el único centro de formación en Turismo de la región y contribuir a la promoción a través de las actividades de información que se realizan en la Oficina Universitaria de Turismo.
• Insuficiente desarrollo del turismo en áreas rurales En el transcurso de la investigación, se han identificado factores internos que afectan al desarrollo y promoción turística de la región, entre los que se establece, por ejemplo, la falta de recursos económicos para la ejecución de proyectos y programas de turismo y promoción, la insuficiente capacitación de los recursos humanos de turis mo (principalmente en el área rural) y la descoordinación interinstitucional de los acto res del turismo.
• Existe ruptura entre las acciones promocionales de los actores del turismo y los elementos que conforman el sistema turístico, hecho que prueba una tendencia dicotómica entre turismo y promoción, perjudicando el desarrollo del turismo en Chuquisaca. |