Marc 21

001 420
003 CDSJM
005 07052025093155
006 $m 07052025093155
020 99905-68-63-4
082 918.642 04
090 S111p
100 Saavedra Cárdenas, Elizabeth; Duran Pacheco, Enrique; Durandal Caballero; Claudia
$q Elizabeth Saavedra Cárdenas; Enrique Durán Pacheco; Claudia Durandel Caballero
245 Promoción Turística: una llave para el desarrollo de Chuquisaca
256
$b Incluye portada
260 La Paz : EDOBOL; 2004.
$a La Paz
$b EDOBOL
$c 2004
300 192 p. gráficos; tablas; imagen; 21 cm.
$a 192 p.
$b gráficos; tablas; imagen
$c 21 cm
362 Ejemp. 1 N°4
490 investigación regionales chuquisaca
500 incluye índice de cuadros; índice de gráficos
500 $3 1
520 Desde la teoría del caos, el libro muestra las incertidumbres del turismo, donde la incipiente formulación de políticas estatales nacional y departamental, el rol cuasicaótico de la superestructura pública, además de la escasa disponibilidad económica, coordinación y politización laboral, crean un complejo escenario que, sin embargo, no derrota el optimismo de los autores para que Sucre y Chuquisaca sean destinos exitosos de esta actividad. El segundo capítulo refleja, en base a los resultados del análisis documental del turismo y la promoción en América, Bolivia y Chuquisaca, el comportamiento del sistema turístico de la región, permitiendo determinar las fortalezas y debilidades de la promoción turística con un enfoque sistémico. Los resultados de la entrevista permiten concluir que la formación de los recur sos humanos en turismo es buena y coadyuvan al fortalecimiento turístico de la región, por constituirse en el único centro de formación en Turismo de la región y contribuir a la promoción a través de las actividades de información que se realizan en la Oficina Universitaria de Turismo. • Insuficiente desarrollo del turismo en áreas rurales En el transcurso de la investigación, se han identificado factores internos que afectan al desarrollo y promoción turística de la región, entre los que se establece, por ejemplo, la falta de recursos económicos para la ejecución de proyectos y programas de turismo y promoción, la insuficiente capacitación de los recursos humanos de turis mo (principalmente en el área rural) y la descoordinación interinstitucional de los acto res del turismo. • Existe ruptura entre las acciones promocionales de los actores del turismo y los elementos que conforman el sistema turístico, hecho que prueba una tendencia dicotómica entre turismo y promoción, perjudicando el desarrollo del turismo en Chuquisaca.
521 Cualquier público
546 Español
650 TURISMO; CHUQUISACA; PROMOCIÓN; VALORACIÓN; MARKETING; BOLIVIA
850 Centro de Documentación en Sociología