Marc 21
|
001 |
|
3679 |
003 |
|
BH-MH-SCZ |
005 |
|
06052025111848 |
006 |
$m |
06052025111848 |
082 |
|
305.8982 |
090 |
|
V8221i |
100 |
|
Viscarra Pando, Gonzalo |
|
$q |
Gonzalo Viscarra Pando |
245 |
|
El Indio. Su alma y su fuerza telúrica |
250 |
|
1a |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
Cochabamba, Bolivia : J. V.5 septiembre 2013 |
|
$a |
Cochabamba, Bolivia |
|
$b |
J. V. |
|
$c |
5 septiembre 2013 |
300 |
|
390p. Incluye índice, imágenes; 21,5 cm. |
|
$a |
390p. |
|
$b |
Incluye índice, imágenes |
|
$c |
21,5 cm |
500 |
|
Incluye índice, imágenes |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
P. 386-390 |
520 |
|
Esta obra es un compendio etnográfico, un ensayo de etiología histórica. Se trata de una compilación de más de un centenar de obras históricas y ensayos bien documentados. El indio es en suma una apretada síntesis acerca de lo que fue en realidad el "holocausto indígena" ocurrido en los territorios que conformaron el ancestral y hoy restaurado "Abya Yala", tras más de cuatro siglos de imposición colonial y neo-colonial. De absolutismo, exclusión y oscurantismo. |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
INDÍGENAS; ANTROPOLOGÍA; PUEBLOS INDÍGENAS |
850 |
|
Biblioteca Histórica |