Marc 21

001 3659
003 BH-MH-SCZ
005 05052025113741
006 $m 05052025113741
020 978-9972-623-61-5
082 985.03
090 B2441e
100 Barclay Rey de Castro, Federica
$q Federica Barclay Rey de Castro
245 El estado federal de Loreto, 1896, Centralismo, descentralismo y federalismo en el Perú a fines del siglo XIX
246 Centralismo, descentralismo y federalismo en el Perú a fines del siglo XIX
250 1a
$b Incluye portada
260 Perú : Tarea Asociación Gráfica Educativa; mayo 2009.
$a Perú
$b Tarea Asociación Gráfica Educativa
$c mayo 2009
300 439p. Incluye índice; 24 cm.
$a 439p.
$b Incluye índice
$c 24 cm
440 Archivos de Historia Andina
500 Incluye índice
500 $3 1
504 P. 405-428
520 ¿Por qué en una región periférica como Loreto a fines del siglo XIX se dio un planteamiento federalista que se concretó en la proclamación del Estado Federal de Loreto y pretendió proclamar al Perú como tal? ¿Qué condiciones locales se daban en esta región de frontera y cuál era la naturaleza de las relaciones políticas entre el Estado peruano y la sociedad regional? ¿Cuáles fueron los antecedentes y los detonantes inmediatos de este acontecimiento que pudo haber sacudido los cimientos del ordenamiento político del país? ¿Por qué si un amplio sector del país compartía el planteanmiento del principio de necesidad del federal fue tan contundente? ¿De qué manera influyó en estos acontecimientos el que tras la Guerra con Chile se pensara a Loreto como el Tarapacá del Oriente? Por la manera en que se desarrollaron los dramáticos acontecimientos que llevaron al gobierno de Piérola a despachar tres importantes expediciones militares, por mar y por tierra, la historia de este levantamiento no deja de trasuntar aires que se prestarían a ser novelados. A partir de un exhaustivo estudio de archivos documentales, tesis y obras contemporáneas y de la prensa regional y nacional esta obra procura responder estos interrogantes. Propone asimismo que el estudio riguroso de espacio periféricos puede contribuir a sacar a la luz temas que han quedado desdibujados por los enfoques aplicados en los estudios referidos a las áreas centrales o, peor aun, que han devenido en olvidos historiográficos.
521 Cualquier público
546 Español
650 FEDERALISMO; ESTADO DE LORETO; CENTRALISMO; DESCENTRALISMO
850 Biblioteca Histórica