Marc 21

001 3244
003 BJ
005 28042025074032
006 $m 28042025074032
020 980-317-201-8
082 CONS 303
090 1/1 BIJUVA
100 WALDMANN, PETER
$q PETER WALDMANN
245 EL ESTADO ANOMICO: DERECHO, SEGURIDAD PUBLICA Y VIDA COTIDIANA EN AMERICA LATINA
246 DERECHO, SEGURIDAD PUBLICA Y VIDA COTIDIANA EN AMERICA LATINA
250 1 ed.
$b Incluye portada
260 CARACAS-VENEZUELA : NUEVA SOCIEDAD; 2000.
$a CARACAS-VENEZUELA
$b NUEVA SOCIEDAD
$c 2000
300 214 p. 22 cm..
$a 214 p.
$c 22 cm.
500 INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA
500 $3 1
504 5-6 pp.
520 El concepto de "estado anómico" en América Latina, tal como lo plantea Peter Waldmann, describe una situación en la que el Estado pierde su capacidad para imponer el orden social, garantizar el cumplimiento de las normas y ofrecer seguridad jurídica, económica y personal a sus ciudadanos. Resumen del "estado anómico" según Peter Waldmann: Definición de anomia: La anomia es una condición social caracterizada por la falta de normas claras o por el debilitamiento de las existentes. Surge cuando las instituciones no logran regular el comportamiento de los individuos ni garantizar el cumplimiento de las reglas. América Latina como caso paradigmático: Waldmann sostiene que muchos países latinoamericanos atraviesan procesos de anomia prolongados, donde los Estados son débiles, la legalidad es inestable, y el uso de la violencia (por parte del crimen organizado, guerrillas, paramilitares o incluso policías) reemplaza a las instituciones formales. Factores que explican esta situación: Corrupción estructural: Las instituciones públicas son capturadas o manipuladas por intereses privados o ilegales. Desigualdad social: La extrema disparidad en el acceso a bienes, servicios y justicia alimenta el descontento y la exclusión. Violencia endémica: La incapacidad estatal para controlar la criminalidad lleva a situaciones de "justicia por mano propia" o a la proliferación de actores armados no estatales. Débil legitimidad estatal: Gran parte de la población desconfía del Estado y no se siente representada ni protegida por él. Consecuencias del estado anómico: Fragmentación social. Desinstitucionalización. Recurso frecuente a la violencia como medio de resolución de conflictos. Pérdida de cohesión y sentido de comunidad. Propuesta de Waldmann: Reforzar las instituciones, combatir la corrupción y mejorar la inclusión social son esenciales para superar la anomia. La solución no es solo técnica o económica, sino profundamente política y cultural.
521 Cualquier público
546 Español
650 DERECHO CONSTITUCIONAL; ESTADO DE DERECHO; ORDEN JURIDICO; VIOLENCIA EN COLOMBIA; COMPORTAMIENTO SOCIAL; BOLIVIA Y LATINOAMERICA
850 Biblioteca Jurídica