Marc 21

001 3224
003 BJ
005 24042025115752
006 $m 24042025115752
020 978-84-9135-342-3
082 DERO 79
090 1/1 BIJUVA
100 GAROFALO, LUIGI
$q LUIGI GAROFALO
245 DERECHO E HISTORIA EN LA ANTROPOLOGIA DE NICOLAS GOMEZ DAVILA
250 1°ED.
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : ARANZADI2016
$a ESPAÑA
$b ARANZADI
$c 2016
300 215 p. 22 cm. .
$a 215 p.
$c 22 cm.
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 1
504 205-215 pp.
520 ​El libro Derecho e Historia en la Antropología de Nicolás Gómez Dávila, escrito por Luigi Garofalo y Francisco Cuena Boy, ofrece un análisis profundo de las ideas del pensador colombiano Nicolás Gómez Dávila (1913-1994) respecto al derecho y su dimensión histórica. La obra compila cuatro ensayos, dos de ellos inéditos, que exploran la reflexión gomezdaviliana sobre estos temas, basándose en un examen exhaustivo de todas sus obras, incluyendo Escolios a un texto implícito, Notas, Textos I y De iure.​ Estructura del libro Los ensayos se organizan en torno a varios ejes temáticos:​ Lo jurídico en el universo especulativo de Nicolás Gómez Dávila: Este ensayo aborda la concepción del derecho en el pensamiento de Gómez Dávila, destacando su perspectiva crítica y su énfasis en la tradición.​ Nicolás Gómez Dávila, la historia, el derecho: Se explora la relación entre historia y derecho en la obra de Gómez Dávila, analizando cómo la historia influye en su comprensión del derecho.​ Inventario de cosas relativas a Roma en los escritos de Nicolás Gómez Dávila y breve exposición de algunas de ellas: Este ensayo examina las referencias a Roma en los escritos de Gómez Dávila, destacando su interés por la tradición jurídica romana.​ Agentes del absolutismo: los juristas según Nicolás Gómez Dávila: Se analiza la crítica de Gómez Dávila a los juristas, a quienes veía como agentes del absolutismo, y su visión sobre la función del derecho en la sociedad.​ Conclusión La obra proporciona una visión integral del pensamiento de Nicolás Gómez Dávila sobre el derecho y su dimensión histórica, ofreciendo una reflexión crítica y profunda que puede ser de interés tanto para juristas como para estudiosos de la filosofía y la historia
521 Cualquier público
546 Español
650 DERECHO COMO DESCUBRIMIENTO INTELECTUAL; ESTADO COMO TRIBUNAL Y JUEZ; TRADICION Y PROPIEDAD; CRITICA A LOS JURISTAS; HISTORIA COMO CONTEXTO DEL DERECHO
850 Biblioteca Jurídica