520 |
|
El libro Derecho e Historia en la Antropología de Nicolás Gómez Dávila, escrito por Luigi Garofalo y Francisco Cuena Boy, ofrece un análisis profundo de las ideas del pensador colombiano Nicolás Gómez Dávila (1913-1994) respecto al derecho y su dimensión histórica. La obra compila cuatro ensayos, dos de ellos inéditos, que exploran la reflexión gomezdaviliana sobre estos temas, basándose en un examen exhaustivo de todas sus obras, incluyendo Escolios a un texto implícito, Notas, Textos I y De iure.
Estructura del libro
Los ensayos se organizan en torno a varios ejes temáticos:
Lo jurídico en el universo especulativo de Nicolás Gómez Dávila: Este ensayo aborda la concepción del derecho en el pensamiento de Gómez Dávila, destacando su perspectiva crítica y su énfasis en la tradición.
Nicolás Gómez Dávila, la historia, el derecho: Se explora la relación entre historia y derecho en la obra de Gómez Dávila, analizando cómo la historia influye en su comprensión del derecho.
Inventario de cosas relativas a Roma en los escritos de Nicolás Gómez Dávila y breve exposición de algunas de ellas: Este ensayo examina las referencias a Roma en los escritos de Gómez Dávila, destacando su interés por la tradición jurídica romana.
Agentes del absolutismo: los juristas según Nicolás Gómez Dávila: Se analiza la crítica de Gómez Dávila a los juristas, a quienes veía como agentes del absolutismo, y su visión sobre la función del derecho en la sociedad.
Conclusión
La obra proporciona una visión integral del pensamiento de Nicolás Gómez Dávila sobre el derecho y su dimensión histórica, ofreciendo una reflexión crítica y profunda que puede ser de interés tanto para juristas como para estudiosos de la filosofía y la historia |