Marc 21

001 3536
003 BH-MH-SCZ
005 23042025090645
006 $m 23042025090645
020 978-99954-770-2-8
082 333.30984
090 U767c
100 Urioste F. de C.; Miguel
$q Miguel Urioste F. de C.
111 Fundación Tierra
245 Concentración y extranjerización de la tierra en Bolivia
250 1a
$b Incluye portada
260 La Paz, Bolivia : Scorpion; 2011.
$a La Paz, Bolivia
$b Scorpion
$c 2011
300 86p. Incluye índice, mapas, gráficos, tablas, glosario. 21 cm
$a 86p.
$b Incluye índice, mapas, gráficos, tablas, glosario
$c 21 cm
500 Incluye índice, mapas, gráficos, tablas, glosario
500 $3 1
504 P. 76-78
520 Miguel Urioste, el autor de la investigación, concluye que en Bolivia desde hace casi dos décadas ocurre un lento pero sostenido proceso de concentración de las mejores tierras agrícolas y ganaderas en manos de inversionistas transnacionales, principalmente brasileros, menonitas provenientes de diversos países, argentinos y más recientemente colombianos. Estas adquisiciones masivas de tierras -estimuladas en sus inicios por los bajos precios de las tierras- comenzaron a mediados de la década de los noventa del siglo pasado en un contexto en el que las políticas públicas nacionales estimularon la incorporación de nuestro país a la liga de los productores de oleaginosas del continente liderada por Brasil y Argentina, y más recientemente con una creciente participación de Paraguay y Uruguay.
521 Cualquier público
546 Español
650 BOLIVIA; TERRITORIOS INDÍGENAS; TIERRA; TIERRAS AGRÍCOLAS
850 Biblioteca Histórica