Marc 21

001 3531
003 BH-MH-SCZ
005 22042025140052
006 $m 22042025140052
020 978-99954-2-6354
082 983.06
090 C195c
100 Campero Amelunge; Eduardo Paz
$q Eduardo Paz Campero Amelunge
245 Derechos históricos de Bolivia y Chile
250 1a
$b Incluye portada
260 Bolivia : El Deer; marzo 2013.
$a Bolivia
$b El Deer
$c marzo 2013
300 P. 307 Incluye índice y fotografías.
$a P. 307
$b Incluye índice y fotografías
500 Incluye índice y fotografís
500 $3 1
504 P. 307-311
520 El propósito de la presente obra es de establecer los derechos históricos a la región de Atacama, así como los límites que corresponderían a Bolivia y Chile en base a la audiencia de Charcas y a la audiencia, capitanía general de Chile, que existían en 1810 al inicio de la lucha de la independencia. La cuestión marítima para su estudio se ha dividido en tres partes: PRIMERA PARTE. Comprende los derechos históricos desde 1534 hasta 1866 SEGUNDA PARTE. Abarca los tratados de límites y el conflicto de 1866 hasta 1904 TERCERA PARTE. Engloba la demanda marítima desde 1904. La presente es un estudio de investigación histórico y jurídico sobre la primera parte de la cuestión marítima, en cuanto a los derechos históricos de Bolivia y Chile a la región de Atacama.
521 Cualquier público
546 Español
650 RELACIONES INTERNACIONALES; BOLIVIA; CHILE; DERECHOS
850 Biblioteca Histórica