520 |
|
Temática principal:
Este libro es un estudio jurídico profundo de la Ley Orgánica 7/1980, de Libertad Religiosa , enmarcado dentro del contexto constitucional español tras la aprobación de la Constitución de 1978 . La autora analiza tanto el contenido legal como las implicaciones sociales, políticas y jurídicas de esta norma.
Contenido del libro:
Fundamento constitucional de la libertad religiosa
Estudio del artículo 16 de la Constitución Española.
Principio de aconfesionalidad del Estado y su interpretación.
Garantía del derecho individual y colectivo a la libertad religiosa y de culto.
Análisis detallado de la Ley Orgánica 7/1980
Estructura de la ley: derechos reconocidos, límites y mecanismos de protección.
Relación entre libertad religiosa y orden público .
La objeción de conciencia y su desarrollo normativo.
Confesiones religiosas y su régimen jurídico
El sistema de acuerdos de cooperación entre el Estado y las confesiones religiosas (como los acuerdos con la Iglesia Católica, evangélicos, judíos y musulmanes).
Registro de entidades religiosas.
Estatuto jurídico de las confesiones y su equiparación en derechos.
Aplicación práctica del derecho a la libertad religiosa
En el ámbito educativo: presencia o ausencia de enseñanza religiosa.
En el ámbito laboral y en instituciones públicas: uso de símbolos, días festivos, asistencia religiosa.
Defensa judicial del derecho: recursos, jurisprudencia y conflictos habituales.
Aportaciones del libro:
Ofrece una base teórica sólida sobresobre el desarrollo del derecho de libertad religiosa en la España democrática.
Subraya la importancia de la ley como instrumento para garantizar la convivencia religiosa en un estado plural.
Es una obra pionera en el ámbito del Derecho Eclesiástico del Estado , utilizada como referencia en estudios académicos y en la práctica jurídica.
|