520 |
|
Sujov sostiene que la religión no es innata ni divina , sino que es una construcción social e ideológica que ha evolucionado a lo largo de la historia como reflejo distorsionado de las relaciones sociales, económicas y del conocimiento humano en distintas etapas de desarrollo.
Contenido general
Orígenes primitivos La religión
La religión nace en sociedades primitivas como una forma de explicar lo inexplicable (la muerte, el clima, los desastres naturales), donde predominan formas como:
Animismo
Totemismo
Magia
Desarrollo en sociedades esclavistas y feudales
En estos sistemas, la religión se institucionaliza y sirve para justificar el poder y la desigualdad social , consolidando estructuras de dominación.
La religión en el capitalismo
Aunque aparentemente separada del Estado, la religión aún actúa como un instrumento ideológico que contribuye a mantener la alienación de las masas y justificar el orden establecido.
La visión marxista:
Influenciado por Marx, Engels y Lenin, Sujov afirma que:
"La religión es el opio del pueblo."
Es decir, una falsa conciencia. que adormeque adormece al individuo ante la injusticia social.
Solo una sociedad comunista , sin clases, permitiría la desaparición de la religión.
Conclusiones del autor
La religión no desaparecerá automáticamente , pero pierde fuerza a medida que avanza la ciencia, la educación y la justicia social .
Eliminar las causas sociales y psicológicas que generan la religión. es el camino.es el camino hacia su superación.
Valor del libro
Es una obra crítica, ideológica y filosófica, muy representativa del pensamiento soviético de mediados del siglo XX.
Aunque polémica y cuestionada desde otras posturas (teológicas o pluralistas), es clave para entender cómo el marxismo interpreta la función de la religión. en la historia .en la historia.
|