520 |
|
l Derecho Eclesiástico del Estado es una ramaes una rama del Derecho público que regula las relaciones entre el Estado y las confesiones religiosas. En este libro, Martínez Blanco ofrece un análisis completo y actualizado.
Ofrece un análisis completo y actualizado del marco jurídico que regula la libertad religiosa y la posición de las confesiones religiosas en España, particularmente desde la perspectiva constitucional y legislativa.
Temas Principales del Libro
Concepto y objeto del Derecho Eclesiástico
Definición y delimitación del Derecho Eclesiástico.
Su carácter como disciplina jurídica autónoma.
Diferencia con el Derecho Canónico y otras ramas.
La libertad religiosa
Estudio del Artículo 16 de la Constitución Española .
Análisis de la Ley Orgánica de Libertad Religiosa (LOLR) de 1980 .
Libertad de conciencia y sus límites jurídicos.
Laicidad y neutralidad del Estado
Principio de confesionalidad del Estado español.
Separación Iglesia-Estado.
Colaboración del Estado con las confesiones religiosas.
El régimen jurídico de las confesiones religiosas.
Personalidad jurídica de las entidades religiosas.
Registro de Entidades Religiosas.
Acuerdos de cooperación (especialmente con la Iglesia Católica, la FEREDE, la FCIE y la CIE).
Enseñanza religiosa y educación.
Enseñanza de religión en centros públicos.
Libertad de enseñanza y derecho de los padres.
El matrimonio religioso con efectos civiles
Matrimonio canónico y confesional.
Requisitos y validez ante el Estado.
Patrimonio, fiscalidad y financiación de las confesiones religiosas
Régimen económico de las confesiones.
Exenciones fiscales.
Asignación tributaria a la Iglesia Católica.
|