Marc 21

001 3177
003 BJ
005 21042025100602
006 $m 21042025100602
020 84-7787-243-0
082 262 -
090 11957 - 01
100 JORDAN VILLACAMPA, Mª LUISA
$q Mª LUISA JORDAN VILLACAMPA
245 LAS SECTAS PSEUDORRELIGIOSAS
250 1ª ed.
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : MINISTERIO DE JUSTICIA1991
$a ESPAÑA
$b MINISTERIO DE JUSTICIA
$c 1991
300 142 p. 21 cm..
$a 142 p.
$c 21 cm.
500 Incluye índice
500 $3 1
520 "Las sectas pseudorreligiosas" es un análisis claro y documentado sobre los grupos sectarios que utilizan la religión como fachada para sus verdaderos fines, que pueden ser de manipulación, control, explotación económica, o incluso abuso físico y psicológico de sus miembros. Contenido principal: Definición de secta : La autora explica que no toda agrupación religiosa minoritaria es una secta. Una secta pseudorreligiosa es aquella que, bajo apariencia de creencias espirituales, ejerce control coercitivo sobre sus miembros. Características comunes : Liderazgo carismático y autoritario. Control de la información y del pensamiento. Aislamiento progresivo del individuo respecto a su familia y entorno social. Promesas de salvación o mejora espiritual condicionadas a la obediencia y entrega al grupo. Dependencia emocional, mental ya veces económica de los adeptos. Técnicas de captación : Aprovechan momentos de vulnerabilidad (crisis personales, búsqueda espiritual, problemas económicos). Uso de técnicas de persuasión encubierta y lavado de cerebro. Presentación inicial atractiva (prometen amor, comunidad, respuestas fáciles a problemas complejos). Impacto en las personas : Pérdida de la identidad personal. Daños psicológicos y emocionales. Dificultades de reintegración social tras abandonar la secta. Ejemplos de sectas : Aunque no se centra únicamente en casos específicos, menciona grupos conocidos y analiza patrones comunes en diversas organizaciones de tipo sectario que han surgido a lo largo del siglo XX. Prevención y actuación : Importancia de la educación crítica. Papel de la familia y los educadores para fortalecer la autonomía del pensamiento. Necesidad de apoyo psicológico y social para ex-miembros de sectas. En resumen , el libro advierte del peligro de las sectas que se presentan como religiosas pero cuyo fin real es manipular y explotar a las personas. Ofrece herramientas para identificar sus estrategias y plantear la necesidad de una respuesta social preventiva basada en la educación y la conciencia crítica.
521 Cualquier público
546 Español
850 Biblioteca Jurídica