520 |
|
El artículo "Crisis de representación en las democracias presidencialistas latinoamericanas: ¿La revocatoria del mandato como opción?" de María Laura Eberhardt, publicado en el Vol. 12, Núm. 13 (2013) de la revista Elecciones de la Oficina Nacional de Procesos Electorales (ONPE) de Perú, ofrece un análisis exhaustivo sobre la crisis de representación política en América Latina y evalúa la revocatoria del mandato como un mecanismo de participación ciudadana para enfrentar dicha crisis.
Resumen del contenido
Eberhardt sostiene que la crisis de representación en las democracias presidencialistas latinoamericanas se ha profundizado debido a la desconexión entre las élites políticas y la ciudadanía, así como a la falta de mecanismos efectivos para que los ciudadanos puedan influir en las decisiones políticas. En este contexto, la revocatoria del mandato emerge como una herramienta de democracia directa que permite a los electores destituir a sus representantes antes de que finalice su período, en caso de que consideren que no están cumpliendo adecuadamente con sus funciones.
La autora analiza la implementación de la revocatoria del mandato en diversos países de la región, destacando casos como el de Venezuela, donde este mecanismo ha sido utilizado para desafiar la legitimidad de los gobernantes. Asimismo, evalúa las implicaciones de su adopción en sistemas presidenciales rígidos, señalando tanto sus potenciales beneficios en términos de fortalecimiento de la democracia participativa como los riesgos asociados, como la inestabilidad política y el uso estratégico del mecanismo con fines partidistas.
Propósito y utilidad
El propósito del artículo es proporcionar una reflexión crítica sobre la revocatoria del mandato como respuesta institucional a la crisis de representación en América Latina. Es una lectura esencial para estudiantes, académicos y profesionales interesados en la evolución de los mecanismos de participación ciudadana y en la búsqueda de soluciones a la desconexión entre gobernantes y gobernados en la región. |