520 |
|
El libro "El derecho del pueblo a establecer formas de gobierno" es el alegato presentado por Benjamin Franklin Hallett en enero de 1848 ante el Tribunal Supremo de los Estados Unidos, en el contexto de las causas de Rhode Island. Este texto se considera uno de los ejemplos más destacados del constitucionalismo democrático del siglo XIX, defendiendo la soberanía popular y el derecho de los pueblos a aprobar su propia Constitución.
Resumen del contenido
En su alegato, Hallett argumenta que el pueblo de Rhode Island, al intentar cambiar su Constitución a través de una Asamblea Legislativa controlada por terratenientes blancos, se enfrenta a una estructura que no representa verdaderamente al pueblo. En respuesta, propone un enfoque democrático directo: consultar al pueblo para que este apruebe su propia Constitución. Esta postura contrasta con la práctica europea de la época, donde un monarca o parlamento otorgaba la Constitución al pueblo, obligándolo a aceptarla sin opción de participación directa.
La edición en español, publicada por Pireo Editorial en 2021, incluye un estudio introductorio de la profesora Lucia Picarella y fue traducida por Milagros Candela Alcover. El texto se presenta como una defensa universal del derecho de todo pueblo a determinar su forma de gobierno, destacando la importancia de la participación ciudadana en la construcción del orden constitucional.
Propósito y relevancia
Este libro es fundamental para comprender el desarrollo del constitucionalismo democrático y la evolución de la soberanía popular en el siglo XIX. Ofrece una perspectiva crítica sobre las estructuras de poder de la época y propone un modelo más inclusivo y participativo para la creación de constituciones. Es una obra esencial para estudiantes y académicos de derecho constitucional, ciencias políticas e historia. |