520 |
|
El libro "Estudios sobre la Constitución ecuatoriana de 1998", coordinado por Roberto Viciano Pastor, Julio César Trujillo y Santiago Andrade, es una obra académica publicada en 2005 por la editorial Tirant lo Blanch. Esta publicación reúne una serie de análisis jurídicos y políticos realizados en el marco de un convenio de cooperación académica entre la Universidad Andina Simón Bolívar (Sede Ecuador), la Universidad de Valencia y la Fundación CEPS (España)
Contenido y enfoque
El libro se estructura en una serie de estudios que abordan diversos aspectos fundamentales de la Constitución de 1998 de Ecuador. Desde una perspectiva comparada, se analizan sus fortalezas y debilidades, buscando una comprensión objetiva y rigurosa del texto constitucional .
Contribuciones clave
Entre los temas tratados en la obra se incluyen:
El sistema de fuentes del Derecho en la Constitución: Un análisis detallado sobre la jerarquía normativa y la interpretación del ordenamiento jurídico ecuatoriano .
El Estado en la Constitución: Estudio sobre la organización y estructura del Estado ecuatoriano según la Carta Magna de 1998 .
Derechos colectivos y de los pueblos indígenas: Examen de los derechos reconocidos a los pueblos indígenas y su implicación en el marco constitucional .
Organización territorial: Análisis de la división territorial y la descentralización establecida en la Constitución .
Sistema electoral y partidos políticos: Estudio sobre la regulación de los partidos políticos y el sistema electoral en Ecuador .
Propósito y utilidad
La obra tiene como objetivo promover una reflexión teórica y jurídica rigurosa sobre el texto constitucional, analizando sus principios y estructuras desde una perspectiva tanto local como internacional. Es una herramienta valiosa para estudiantes, académicos y profesionales del derecho interesados en comprender a fondo la Constitución ecuatoriana de 1998. |