520 |
|
El libro Justicia en Krypton: Superpoderes, Estado y Derecho, editado por Alicia Marín Armero y publicado por Pireo Editorial en 2022, es una obra colectiva que explora la intersección entre los cómics de superhéroes y las ciencias sociales, especialmente el derecho y la política.
revista.tebeosfera.com
Contenido y enfoque
La obra reúne una serie de ensayos que analizan cómo los superhéroes, como Superman, Batman o Wonder Woman, encarnan dilemas éticos y jurídicos que reflejan cuestiones contemporáneas. A través de estos personajes, se examinan temas como la legitimidad del poder, el uso de la fuerza, la justicia social y la tensión entre la ley y la moral.
Los autores utilizan las narrativas de los cómics para ilustrar cómo los superhéroes enfrentan situaciones que desafían las normas legales establecidas, lo que permite una reflexión profunda sobre la naturaleza del derecho y su aplicación en contextos complejos.
Entre los colaboradores se encuentran académicos y expertos en derecho y sociología, como Rubén Martínez Dalmau, Miguel Ángel Civeira González, José Ramón Cumplido Muñoz y Ricardo David Rabinovich-Berkman. Cada uno aporta una perspectiva única que enriquece el análisis interdisciplinario propuesto por la obra.
El libro cuenta con ilustraciones de Juan Pedro Quilón, que complementan y visualizan los temas tratados, haciendo la lectura más accesible y atractiva.
Justicia en Krypton se presenta como una herramienta valiosa para estudiantes y profesionales de las ciencias sociales, así como para aficionados a los cómics interesados en explorar las implicaciones filosóficas y jurídicas de las historias de superhéroes. Ofrece una reflexión crítica sobre cómo las narrativas populares pueden servir para entender y cuestionar las estructuras de poder y justicia en la sociedad.
Para más información o para adquirir el libro, puedes visitar la página oficial de Pireo Editorial o consultar librerías especializadas. |