Marc 21

001 3147
003 BJ
005 17042025085517
006 $m 17042025085517
020 84-8456-544-0
082 CONS 1143
090 1/1 BIJUVA
100 VICIANO PASTOR, ROBERTO
$q ROBERTO VICIANO PASTOR
245 EL SISTEMA POLITICO EN LA CONSTITUCION BOLIVARIANA DE VENEZUELA
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 2006.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 2006
300 847 p. 21 cm. .
$a 847 p.
$c 21 cm.
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 1
504 9-10 pp.
520 El libro "El sistema político en la Constitución Bolivariana de Venezuela", coordinado por Roberto Viciano Pastor y Luis Salamanca, es una obra colectiva publicada por la editorial Tirant lo Blanch en 2006. Con 846 páginas, ofrece un análisis exhaustivo de la Constitución de 1999, diseñada por Hugo Chávez, y su impacto en el sistema político venezolano.​ Contenido y estructura La obra se organiza en diversos capítulos que abordan aspectos fundamentales de la Constitución venezolana:​ Introducción: Explora la continuidad y discontinuidad constitucional en el diseño del sistema político venezolano. ​ Proceso constituyente de 1999: Analiza la convocatoria y desarrollo de la Asamblea Nacional Constituyente, destacando su carácter democrático.​ Características generales de la Constitución de 1999: Examina los principios y valores fundamentales consagrados en la nueva Carta Magna.​ Representación y participación: Discute la relación entre democracia representativa y democracia directa, y cómo la Constitución aborda estas dimensiones.​ Democracia directa: Estudia las instituciones de democracia directa introducidas por la Constitución, como el referéndum y la iniciativa popular.​ Transformaciones institucionales: Analiza los cambios en las instituciones del Estado, incluyendo el poder legislativo, ejecutivo, judicial y ciudadano.​ Derechos humanos: Revisa el sistema de derechos humanos establecido por la Constitución, abarcando derechos civiles, políticos, económicos, sociales y culturales.​ Federalismo y política militar: Aborda la estructura federal del Estado y el papel de las fuerzas armadas en la nueva Constitución.​ Economía y política exterior: Examina la Constitución económica y los principios que guían la política exterior de Venezuela.​ Defensa de la Constitución: Analiza los mecanismos establecidos para la protección y defensa del orden constitucional.​ Propósito y utilidad Este libro es una herramienta valiosa para estudiantes, académicos y profesionales del derecho, ya que ofrece una comprensión profunda de la Constitución venezolana de 1999 y su impacto en el sistema político del país. Su enfoque detallado permite una reflexión crítica sobre las transformaciones institucionales y políticas en Venezuela.​ Para adquirir el libro, puedes visitar librerías especializadas o consultar plataformas en línea que ofrezcan textos académicos en derecho.
521 Cualquier público
546 Español
650 SISTEMA POLITICO VENEZOLANO; CONSTITUCION DE 1999; PODERES DEL ESTADO; DEMOCRACIA DIRECTA; DERECHOS HUMANOS; FEDERALISMO VENEZOLANO; POLITICA EXTERIOR
850 Biblioteca Jurídica