Marc 21

001 3144
003 BJ
005 17042025081812
006 $m 17042025081812
020 978-84-127819-7-7
082 CONS 1139
090 1/1 BIJUVA
100 MARTINEZ DALMAU, RUBEN; BUENO, AURORA PEDRO
$q RUBEN MARTINEZ DALMAU; AURORA PEDRO BUENO
245 DERECHOS DE LA NATURALEZA DESDE EL MEDITERRANEO: ELDIALOGO SUR-SUR
250 1 ed.
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : PIREO EDITORIAL; 2024.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b PIREO EDITORIAL
$c 2024
300 418 p. 24 cm..
$a 418 p.
$c 24 cm.
490 UNIVERSIDAD
500 INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA
500 $3 1
504 5-6 pp.
520 ​El libro Derechos de la naturaleza desde el Mediterráneo: El diálogo Sur-Sur, coordinado por Rubén Martínez Dalmau y Aurora Pedro Bueno, es una obra académica publicada en 2024 por Pireo Editorial. Este volumen reúne treinta trabajos de destacados investigadores latinoamericanos y europeos, con el objetivo de promover una reflexión crítica sobre la relación entre los seres humanos y la naturaleza, desde una perspectiva Objetivo y enfoque La obra busca aportar herramientas innovadoras para afrontar la crisis climática y el calentamiento global, que han superado las previsiones más optimistas. En este contexto, los editores enfatizan la necesidad de replantear la relación entre el ser humano y la naturaleza, proponiendo un enfoque que reconozca a esta última como sujeto de derechos. Este enfoque ecocéntrico se presenta como una alternativa a los modelos antropocéntricos tradicionales, buscando una convivencia armónica entre los seres humanos y el entorno natural.​ Contenido y estructura El libro se estructura en torno a diversos ensayos que abordan temas como:​ La fundamentación teórica y jurídica de los derechos de la naturaleza.​ La experiencia de países como Ecuador y Bolivia en el reconocimiento constitucional de estos derechos.​ El papel de las comunidades indígenas y sus cosmovisiones en la construcción de un nuevo paradigma jurídico.​ La importancia de un enfoque biocéntrico frente al antropocentrismo tradicional.​ Cada contribución ofrece una perspectiva única, enriqueciendo el debate sobre cómo las sociedades pueden reconfigurar sus marcos legales para garantizar la protección efectiva de la naturaleza.​ Relevancia y contribución Este libro se presenta como una valiosa herramienta para académicos, activistas y responsables políticos interesados en explorar alternativas jurídicas y filosóficas que promuevan una convivencia armónica entre los seres humanos y el entorno natural. Al integrar voces del Sur global, especialmente de América Latina y Europa, la obra destaca la importancia de un diálogo intercultural en la construcción de un futuro sostenible.​ La publicación está disponible en formato PDF con licencia Creative Commons, lo que facilita su acceso y difusión.
521 Cualquier público
546 Español
650 DERECHO CONSTITUCIONAL; AMAZONIA; DERECHO AMBIENTAL; ECOLOGIA; DERECHO AL AGUA; DESARROLLO SOSTENIBLE
700 RUBEN DALMAU; AURORA PEDRO BUENO
850 Biblioteca Jurídica