520 |
|
El Manual de Historia del Derecho Español de Francisco Tomás y Valiente es una obra fundamental en el ámbito del derecho histórico, publicada por la Editorial Tecnos en 2001. Con 632 páginas, el texto está diseñado para satisfacer las necesidades docentes de la disciplina, otorgando especial atención a las épocas recientes en comparación con las más remotas.
La obra se estructura en cinco partes principales:
Introducción: Establece el enfoque metodológico del autor, destacando la importancia de considerar las raíces sociopolíticas, económicas e ideológicas en la formación del derecho en cada etapa histórica.
Sociedad primitiva y derechos prerromanos: Analiza las primeras formas de organización social y las normativas que regían las comunidades antes de la influencia romana.
La primera romanización jurídica: Examina cómo las instituciones jurídicas romanas comenzaron a integrarse en la península ibérica y su impacto en el desarrollo del derecho.
La dispersión normativa en la sociedad señorial altomedieval (siglos XVII al XVIII): Aborda la fragmentación del sistema normativo durante la Edad Media y el Antiguo Régimen, caracterizado por la diversidad de fueros y costumbres locales.
La formación y persistencia de los sistemas normativos construidos sobre el derecho común (siglos XIII a XVIII): Analiza cómo el derecho común, especialmente el derecho romano, influyó en la estructuración de los sistemas jurídicos en la península.
El manual concluye con un estudio sobre el sistema normativo del Estado liberal de derecho, abordando las transformaciones jurídicas ocurridas con la consolidación del Estado moderno.
Esta obra es esencial para estudiantes y profesionales del derecho que deseen comprender la evolución del sistema jurídico español, proporcionando una visión integral desde sus orígenes hasta la actualidad. |