520 |
|
El libro La globalización económica. Incidencia en las relaciones sociales y económicas de Margarita Barañano Cid, publicado en 2002 por el Consejo General del Poder Judicial, ofrece un análisis multidisciplinario sobre cómo la globalización económica ha transformado las estructuras sociales y económicas.
La obra se estructura en varios capítulos que abordan distintos aspectos del fenómeno globalizador:
Sujetos e identidad en la globalización: Explora cómo los individuos y colectivos redefinen su identidad en un contexto globalizado.
Aspectos más relevantes de la globalización económica: Analiza los elementos clave que caracterizan la globalización económica, como la liberalización del comercio y la integración de mercados.
Efectos negativos de la globalización y propuestas alternativas: Discute las consecuencias adversas de la globalización, como la desigualdad y la pérdida de soberanía, y presenta posibles soluciones.
Globalización: tendencias y opciones: Examina las tendencias actuales de la globalización y las opciones disponibles para los países frente a este fenómeno.
Cultura y culturas en la época de la globalización: Reflexiona sobre el impacto de la globalización en las culturas locales y la homogeneización cultural.
Trabajo, familia y bienestar en el siglo XXI: Analiza cómo la globalización afecta las estructuras laborales, familiares y el bienestar social.
Sedes estratégicas de la globalización: Estudia el papel de las ciudades globales, regiones metropolitanas y espacios transnacionales en el proceso de globalización.
Naciones sin Estado: escenarios políticos diversos: Aborda la situación de los pueblos sin Estado en un mundo globalizado y sus desafíos políticos.
Este enfoque integral permite comprender la globalización no solo como un fenómeno económico, sino también como un proceso que afecta profundamente las relaciones sociales, culturales y políticas. |