Marc 21

001 3113
003 BJ
005 15042025101932
006 $m 15042025101932
020 84-8442-528-2
082 COMU 24
090 1/1 BIJUVA
100 ROIG MOLÉS, EDUARD
$q EDUARD ROIG MOLÉS
245 LAS COMUNIDADES AUTONOMAS Y LA POSICION ESPAÑOLA EN ASUNTOS EUROPEOS
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 2002.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 2002
300 414 p. 21 cm. .
$a 414 p.
$c 21 cm.
490 TIRANT MONOGRAFÍAS 223
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 1
504 400-414 pp.
520 El libro Las comunidades autónomas y la posición española en asuntos europeos de Eduard Roig Molés, publicado en 2002 por la editorial Tirant lo Blanch, ofrece un análisis exhaustivo sobre la participación de las comunidades autónomas de España en el proceso de integración europea. La obra se centra en la evolución de la regulación y la práctica de esta participación desde la firma del Acuerdo Marco de 1994 hasta principios del siglo XXI, destacando la importancia de este tema en el desarrollo del Estado autonómico español. Resumen del contenido Roig Molés aborda la cuestión desde una perspectiva crítica, señalando que, a pesar de la existencia de un mandato constitucional que exige una participación efectiva de las comunidades autónomas en los asuntos europeos, la práctica institucional ha sido deficiente. El autor examina la regulación existente, su implementación práctica y los elementos constitucionales que deben ser desarrollados y cumplidos. Además, compara la situación española con la de otros Estados descentralizados de Europa, utilizando el derecho comparado como herramienta de análisis. El estudio también pone de manifiesto la necesidad de una reforma en el sistema de participación autonómica en asuntos europeos, especialmente en lo que respecta a la presencia directa de las comunidades autónomas en la estructura del Consejo de Ministros de la Unión Europea. Roig Molés considera que la mejora de este sistema es crucial para fortalecer la democracia y la eficacia en la toma de decisiones a nivel europeo. Conclusión En resumen, el libro de Eduard Roig Molés ofrece una reflexión profunda sobre la participación de las comunidades autónomas en los asuntos europeos, identificando deficiencias en la práctica institucional y proponiendo soluciones para mejorar este proceso. Su enfoque crítico y comparativo lo convierte en una obra esencial para comprender la dinámica entre el Estado español y la Unión Europea en el contexto del autogobierno regional.
521 Cualquier público
546 Español
650 PARTICIPACION AUTONOMICA; ACUERDO MARCO DE 1994; DERECHO COMPARADO; MANDATO CONSTITUCIONAL; CONSEJO DE MINISTROS DE LA UE; AUTOGOBIERNO REGIONAL
850 Biblioteca Jurídica