520 |
|
El libro Comité de las Regiones y Unión Europea de Manuel Moreno Vázquez, publicado en 2001 por Tirant lo Blanch, ofrece un análisis detallado del Comité de las Regiones (CdR), órgano consultivo de la Unión Europea que representa a entidades regionales y locales. La obra examina su evolución, funciones y el marco jurídico en el que opera, destacando su papel en la integración de los intereses locales en el proceso legislativo europeo.
Contenido principal
El texto se estructura en torno a varios ejes clave:
Evolución institucional: Desde su creación hasta los Tratados de Maastricht y Niza, el CdR ha pasado de ser un órgano consultivo con competencias limitadas a desempeñar un papel más activo en la política comunitaria.
Oletvm
+1
libreriageneral.es
+1
Marco jurídico: Aunque inicialmente con competencias consultivas, el CdR ha buscado posicionarse como una plataforma política para influir en las decisiones de la UE, representando las demandas de las regiones y ciudades.
libreriageneral.es
Desafíos de representación: La heterogeneidad de sus miembros y la ampliación de la UE complican la labor del CdR, dificultando su función como canal efectivo para la participación directa de las comunidades autónomas en la UE.
Perspectivas y crítica
Moreno Vázquez ofrece una visión crítica sobre la eficacia del CdR, cuestionando si realmente cumple su función de integrar a las regiones en el proceso legislativo europeo o si se limita a un papel simbólico. Destaca la necesidad de reformas que fortalezcan su capacidad de influencia y representación en la UE.
Conclusión
La obra de Manuel Moreno Vázquez es una contribución significativa al estudio del Derecho Comunitario, proporcionando una comprensión profunda del Comité de las Regiones y su interacción con las instituciones de la Unión Europea. Es una lectura esencial para quienes deseen entender la dinámica entre los niveles local, regional y europeo en el contexto de la integración política europea. |