Marc 21
|
001 |
|
3052 |
003 |
|
BJ |
005 |
|
09042025161708 |
006 |
$m |
09042025161708 |
020 |
|
84-7481-810-9 |
082 |
|
INTE 3 |
090 |
|
1/1 BIJUVA |
100 |
|
CARRERA HERNANDEZ, FRANCISCO JESUS |
|
$q |
FRANCISCO JESUS CARRERA HERNANDEZ |
245 |
|
POLITICA PESQUERA Y RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD EUROPEA |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
SALAMANCA, ESPAÑA : "UNIVERSIDAD SALAMANCA" |
|
$a |
SALAMANCA, ESPAÑA |
|
$b |
"UNIVERSIDAD SALAMANCA" |
300 |
|
336 p. |
|
$a |
336 p. |
500 |
|
Incluye índice; introducción |
500 |
$3 |
1 |
520 |
|
I N D I C E
INTRODUCCION.............................................
PRIMERA PARTE
CARACTERISTICAS GENERALES DE LA PRACTICA CONVENCIONAL DE LA COMUNIDAD
EUROPEA EN EL AMBITO PESQUERO
CAPITULO 1
LA COMPETENCIA COMUNITARIA EN EL AMBITO EXTERNO DE LOS RECURSOS
PESQUEROS: CONSERVACION Y ACCESO A LAS AGUAS DE TERCEROS ESTADOS
I.- INTRODUCCION........................................
II.- ACUERDOS INTERNACIONALES Y CONSERVACION DE LOS
RECURSOS PESQUEROS......................................
1.- LA JURISPRUDENCIA DEL TJCE RELATIVA A LA
CELEBRACIÓN DE ACUERDOS INTERNACIONALES EN EL
ÁMBITO DE LA CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS
PESQUEROS..........................................
A) COMPETENCIA EXTERNA EN EL ÁMBITO DE LA
CONSERVACIÓN DE LOS RECURSOS PESQUEROS........
B) LA EXCLUSIVIDAD DE LA COMPETENCIA
COMUNITARIA EN EL ÁMBITO DE LA CONSERVACIÓN
DE LOS RECURSOS PESQUEROS.....................
2.- LA FINALIZACIÓN DEL PERÍODO DE TRANSICIÓN:
EXCLUSIVIDAD DE LA COMPETENCIA COMUNITARIA Y
ACTUACIÓN DE LOS ESTADOS MIEMBROS..................
III.- ACUERDOS INTERNACIONALES Y ACCESO A LOS RECURSOS
PESQUEROS SITUADOS EN LAS AGUAS DE TERCEROS ESTADOS.....
1.- NACIMIENTO DE LA COMPETENCIA COMUNITARIA.......
2.- NATURALEZA JURÍDICA DE LA COMPETENCIA COMUNITARIA...
CAPITULO 2
EL PROCEDIMIENTO DE CELEBRACION DE LOS ACUERDOS DE PESCA Y SU
INSERCION EN EL ORDENAMIENTO JURIDICO COMUNITARIO
I.- INTRODUCCION........................................
II.- EL PROCEDIMIENTO DE CONCLUSION DE ACUERDOS
BILATERALES EN MATERIA DE RECURSOS PESQUEROS............
1.- CARACTERÍSTICAS GENERALES DEL PROCEDIMIENTO
COMUNITARIO........................................
A) EL PROCEDIMIENTO NORMAL DE CONCLUSIÓN DE
ACUERDOS BILATERALES..........................
A) LA JURISPRUDENCIA AETR Y SU INCIDENCIA
SOBRE EL PROCEDIMIENTO DE CELEBRACIÓN DE
LOS ACUERDOS PESQUEROS...................
B) EL ART. 102 DEL ACTA DE ADHESIÓN DE
1972 Y EL PROCEDIMIENTO DE CONCLUSIÓN
DE LOS ACUERDOS DE PESCA.................
C) EL ACTA DE ADHESIÓN DE 1985 Y LOS
ACUERDOS DE PESCA........................
D) LA INTERVENCIÓN DE LAS INSTITUCIONES
COMUNITARIAS EN EL PROCEDIMIENTO DE
CONCLUSIÓN DE LOS ACUERDOS DE PESCA......
D') LA APROBACIÓN DE LOS ACUERDOS
POR EL CONSEJO......................
D'') EL ACTO INTERNO DE CONCLUSIÓN
EN EL PROCEDIMIENTO NORMAL..........
B) EL PROCEDIMIENTO DE URGENCIA...............
A) BASE JURÍDICA UTILIZADA PARA SU
CONCLUSIÓN...............................
B) LA INTERVENCIÓN DE LAS INSTITUCIONES
COMUNITARIAS EN EL PROCEDIMIENTO DE
CONCLUSIÓN...............................
C) EL ACTO INTERNO DE CONCLUSIÓN EN EL
PROCEDIMIENTO DE URGENCIA................
C) EL PROCEDIMIENTO DE CONCLUSIÓN DE LOS
ACUERDOS DE PESCA TRAS LA ENTRADA EN VIGOR
DEL TUE.......................................
A) EL PROCEDIMIENTO NORMAL DE CONCLUSIÓN
DE LOS ACUERDOS DE PESCA TRAS LA ENTRADA
EN VIGOR DEL TUE.........................
B) EL PROCEDIMIENTO DE URGENCIA.........
2.- FORMA INTERNACIONAL DE CONCLUSIÓN DE LOS
ACUERDOS PESQUEROS.................................
A) PRIMERA ETAPA: 1977 (1ER.ACUERDO CELEBRADO)
- FINALES DE 1984 (CELEBRACIÓN DEL TERCER
ACUERDO CON EE.UU.)...........................
B) SEGUNDA ETAPA: ENERO DE 1986 (FECHA DE
CELEBRACIÓN DEL PRIMER ACUERDO CONCLUIDO CON
MADAGASCAR) - ENTRADA EN VIGOR DEL TUE........
C) EL PROCEDIMIENTO INTERNACIONAL TRAS LA
ENTRADA EN VIGOR DEL TUE......................
II.- LA INSERCION DE LOS ACUERDOS INTERNACIONALES EN EL
ORDENAMIENTO JURIDICO COMUNITARIO.......................
1.- LA APLICACIÓN DEL MONISMO EN LA ÓRBITA
EXTERIOR DE LA COMUNIDAD...........................
2.- RECHAZO DE LAS TESIS DUALISTAS.................
CAPITULO 3
LA COMUNIDAD EUROPEA Y LOS ACUERDOS DE PESCA DE CARACTER BILATERAL
CON TERCEROS ESTADOS
I.- INTRODUCCION.........................................
II.- RESULTADO DE LAS NEGOCIACIONES PESQUERAS CON
TERCEROS ESTADOS: LA BUSQUEDA DE NUEVOS CALADEROS PARA
LA FLOTA COMUNITARIA.....................................
1.- RELACIONES PESQUERAS CON ESTADOS Y TERRITORIOS RIBEREÑOS DEL
MAR BÁLTICO Y DEL ATLÁNTICO NORTE...........
A) RELACIONES CON ESTADOS NO DEPENDIENTES DE
NINGÚN ESTADO MIEMBRO..........................
A) ACUERDOS DE PESCA CON EEUU Y CANADÁ....
B) ACUERDOS CELEBRADOS CON LOS PAÍSES
ESCANDINAVOS..............................
B) ACUERDOS DE PESCA CONCLUIDOS CON
TERRITORIOS NO COMUNITARIOS DEPENDIENTES DE
ESTADOS MIEMBROS...............................
2.- RELACIONES PESQUERAS CON PAÍSES EN VÍAS DE
DESARROLLO..........................................
A) RELACIONES CON ESTADOS ACP: ACUERDOS CON
COMPENSACIÓN FINANCIERA........................
A) EVOLUCIÓN Y FACTORES DETERMINANTES DE
LAS NEGOCIACIONES PESQUERAS CON ESTADOS
ACP.......................................
B) ESTRUCTURA Y CARACTERES DE LOS ACUERDOS
B) RELACIONES CON MARRUECOS....................
III.- HACIA UNA NUEVA BUSQUEDA DE CALADEROS PARA LA
FLOTA COMUNITARIA........................................
SEGUNDA PARTE
LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD EUROPEA Y LA
VIOLACION DE LOS ACUERDOS BILATERALES CONCLUIDOS EN MATERIA DE
PESQUERIAS
CAPITULO 4
LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL EN LOS SUPUESTOS DE OBLIGACIONES
ASUMIDAS DIRECTAMENTE POR LA COMUNIDAD EUROPEA(I): EL RESPONSABLE
PRINCIPAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO DE LOS TRATADOS.
I.- INTRODUCCION........................................
II.- LA RESPUESTA OFRECIDA A PARTIR DEL TCE...............
1.- PLANTEAMIENTO DE LA CUESTIÓN...................
2.- EL ART. 228.7 TCE..............................
A) POSICIONES DOCTRINALES EN RELACIÓN CON EL
ART. 228.7 TCE (228.2 TCEE)...................
B) LA INTERPRETACIÓN DEL ART. 228.2 TCEE POR
EL TJCE.......................................
C) LOS ACUERDOS INTERNACIONALES EN CUANTO
FUENTE DE OBLIGACIONES COMUNITARIAS EN
RELACIÓN CON LOS ESTADOS MIEMBROS.............
III.- ANALISIS DE LA CUESTION DESDE EL PUNTO DE VISTA
DEL DERECHO INTERNACIONAL: EL ART. 36 BIS DEL PROYECTO DE CONVENIO DE
VIENA SOBRE EL DERECHO DE LOS TRATADOS DE 1986.
1.- EL ART. 36 BIS Y EL TRATADO CONSTITUTIVO DE
LA ORGANIZACIÓN INTERNACIONAL......................
2.- LA INSUFICIENCIA DEL DERECHO DE LOS TRATADOS
PARA RESOLVER LA CUESTIÓN PLANTEADA................
CAPITULO 5
LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL EN LOS SUPUESTOS DE OBLIGACIONES
ASUMIDAS DIRECTAMENTE POR LA COMUNIDAD EUROPEA(II): EL RESPONSABLE
PRINCIPAL DESDE LA PERSPECTIVA DEL DERECHO DE LA RESPONSABILIDAD
INTERNACIONAL.
I.- INTRODUCCION.........................................
II.- LA PROBLEMATICA PROPIA DE LA COMUNIDAD EUROPEA......
III.- LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LAS
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES COMO PUNTO DE PARTIDA.....
IV.- PRIMERA APROXIMACION A LA RESPONSABILIDAD
INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD EUROPEA....................
V.- LAS NORMAS RELATIVAS A LA RESPONSABILIDAD
INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS COMO RECURSO: EL HECHO DEL
ESTADO...................................................
VI.- EL HECHO DE LA COMUNIDAD EUROPEA....................
VII.- LA APLICACION DE LOS ACUERDOS DE PESCA CONCLUIDOS
POR LA COMUNIDAD EUROPEA EN LAS AGUAS DE LOS ESTADOS
MIEMBROS.................................................
VIII.- DE NUEVO SOBRE EL HECHO DE LA CE..................
1.- CONCEPCIONES DOCTRINALES BASADAS EN LOS
CRITERIOS DEL PROYECTO DE ARTÍCULOS RELATIVO A LA
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS........
A) EL ART. 28.1 DEL PROYECTO DE ARTÍCULOS DE LA
CDI: LA RESPONSABILIDAD DEL ESTADO POR EL HECHO
ILÍCITO DE OTRO ESTADO.........................
B) EL ART. 9 DEL PROYECTO DE LA CDI: LA PUESTA
A DISPOSICIÓN DE UN ESTADO DE LOS ÓRGANOS DE
OTRO ESTADO....................................
A) EL ART. 9 DEL PROYECTO Y LA PRÁCTICA
DE NACIONES UNIDAS........................
B) CONDICIONES PARA LA APLICACIÓN DEL
ART. 9 DEL PROYECTO DE ARTÍCULOS..........
C) POSIBILIDADES DE APLICACIÓN DEL ART. 9
DEL PROYECTO DE LA CDI AL CASO COMUNITARIO.
C) EL ART. 5 DEL PROYECTO DE ARTÍCULOS Y LA
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL POR LA ACTUACIÓN
DE LOS ÓRGANOS DEL ESTADO......................
2.- UNA SOLUCIÓN MÁS REALISTA: LA RESPONSABILIDAD
DE LA COMUNIDAD POR LOS ACTOS DE SUS PROPIOS ÓRGANOS
EN LA MEDIDA QUE ÉSTA EJERCE EL CONTROL
DE SUS ACTUACIONES..................................
A) EL CRITERIO DEL CONTROL EN LA DOCTRINA Y EN
LOS TRABAJOS DE LA CDI.........................
B) EL CONTROL EN LA PRÁCTICA INTERNACIONAL.....
C) LA APLICACIÓN DEL CRITERIO DEL CONTROL EN EL
ÁMBITO COMUNITARIO.............................
A) EL "HECHO DE LA COMUNIDAD EUROPEA".....
B) ANÁLISIS DE LA PRÁCTICA ESPAÑOLA.......
D) PROPUESTA DE LEGE FERENDA...................
CAPITULO 6
LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL ALTERNATIVA O SUBSIDIARIA DE LOS
ESTADOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EUROPEA.
I.- INTRODUCCION..........................................
II.- LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LOS ESTADOS
MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EUROPEA EN BASE A LA "GARANTIA"
PRESTADA..................................................
1.- EL ASUNTO RELATIVO AL CONSEJO INTERNACIONAL
SOBRE EL ESTAÑO Y LA RESPONSABILIDAD DE LOS MIEMBROS
DE LA ORGANIZACIÓN...................................
2.- LA IRRESPONSABILIDAD ALTERNATIVA O SUBSIDIARIA
DE LOS ESTADOS MIEMBROS DE LA COMUNIDAD EUROPEA......
III.- LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y EL CONTROL DE LA
COMUNIDAD POR LOS ESTADOS MIEMBROS........................
1.- EL CONTROL DE LA ORGANIZACIÓN EN EL ASUNTO DEL
CIE..................................................
2.- INAPLICACIÓN DE LA DOCTRINA DE LA
RESPONSABILIDAD ALTERNATIVA O SUBSIDIARIA EN EL
ÁMBITO COMUNITARIO-PESQUERO..........................
CAPITULO 7
DENEGACION DE JUSTICIA Y ATRIBUCION DE RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL
I.- INTRODUCCION..........................................
II.- ACTUACION DE LAS INSTITUCIONES COMUNITARIAS Y
REPARACION DEL PERJUICIO CAUSADO..........................
III.- LA RESPONSABILIDAD DE LA ADMINISTRACION NACIONAL
COMO CONSECUENCIA DEL INCUMPLIMIENTO DEL DERECHO
COMUNITARIO...............................................
1.- RESPONSABILIDAD EXTRACONTRACTUAL Y COMPETENCIA
NACIONAL.............................................
2.- LA ATRIBUCIÓN DEL HECHO ILÍCITO DEL PODER
JUDICIAL.............................................
A) ¿RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LOS
ESTADOS MIEMBROS?...............................
B) LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LA
COMUNIDAD EUROPEA...............................
A) EL "CONTROL" DE LA JURISDICCIÓN NACIONAL.
B) PROBLEMAS Y AMBIGÜEDADES DE LA
RESPONSABILIDAD DE LA COMUNIDAD............
IV.- OTRAS SITUACIONES....................................
CAPITULO 8
LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD EUROPEA EN RELACION
CON LAS ACTIVIDADES PESQUERAS DE LOS BUQUES COMUNITARIOS
I.- INTRODUCCION..........................................
II.- LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD
EUROPEA POR LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS "PESCADORES
COMUNITARIOS".............................................
1.- ESTADO DE LA CUESTIÓN EN EL DERECHO DE LA
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL........................
A) LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LOS
ESTADOS POR LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS
PARTICULARES EN EL PROYECTO DE LA CDI...........
A) LA IRRESPONSABILIDAD DEL ESTADO COMO
REGLA GENERAL..............................
B) LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DEL
ESTADO POR EL INCUMPLIMIENTO DE SUS
OBLIGACIONES INTERNACIONALES...............
B) LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LAS
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES Y LA ACTUACIÓN
DE LOS PARTICULARES.............................
2.- LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LA
COMUNIDAD EUROPEA POR LOS COMPORTAMIENTOS DE LOS
"PESCADORES COMUNITARIOS"............................
A) LAS OBLIGACIONES PREVISTAS EN LOS ACUERDOS
DE PESCA CELEBRADOS POR LA COMUNIDAD EUROPEA
RELATIVAS A LA PRÁCTICA DE LAS PESQUERÍAS POR
LOS BUQUES DE LOS ESTADOS MIEMBROS Y SU RELACIÓN
CON LA ATRIBUCIÓN DEL HECHO ILÍCITO A LA
COMUNIDAD EUROPEA...............................
B) LA APLICACIÓN DE LOS ACUERDOS DE PESCA
CONCLUIDOS POR LA COMUNIDAD EUROPEA..............
A) RÉGIMEN GENERAL DE CONTROL DE LAS
ACTIVIDADES PESQUERAS REALIZADAS POR LOS
BUQUES COMUNITARIOS EN AGUAS DE TERCEROS
ESTADOS.....................................
B) RÉGIMEN DE CONTROL DE LAS ACTIVIDADES
PESQUERAS DE LOS BUQUES COMUNITARIOS EN
LAS AGUAS DE PVD............................
C) LA ATRIBUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD
INTERNACIONAL....................................
III.- LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL DE LA COMUNIDAD EUROPEA Y LA
PROTECCION DIPLOMATICA DEL "PESCADOR DE LA UNION"........
1.- LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL EXIGIDA POR LAS
ORGANIZACIONES INTERNACIONALES........................
2.- LA EXIGENCIA DE RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL POR LA
COMUNIDAD EUROPEA.....................................
3.- LA PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA EN EL DERECHO
INTERNACIONAL Y LA PROTECCIÓN DE LOS "PESCADORES
COMUNITARIOS".........................................
A) LA PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA EN EL TUE...........
B) LA PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA EN LA PRÁCTICA
PESQUERA.........................................
4.- ¿UN EMBRIÓN DE PROTECCIÓN DIPLOMÁTICA COMUNITARIA?.
CAPITULO 9
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL Y ACUERDOS DE PESCA CONCLUIDOS POR LOS
ESTADOS MIEMBROS
I.- INTRODUCCION...........................................
II.- ACUERDOS DE PESCA CONCLUIDOS POR LOS ESTADOS
MIEMBROS ANTES DE SU PERTENENCIA A LA COMUNIDAD Y
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL: EL CASO ESPAÑOL.............
1.- EL EFECTO RELATIVO DE LOS TRATADOS EN DERECHO
INTERNACIONAL PÚBLICO.................................
2.- LOS ACUERDOS INTERNACIONALES CONCLUIDOS POR
LOS ESTADOS MIEMBROS ANTES DE SU PERTENENCIA A LA
COMUNIDAD A LA LUZ DEL DERECHO COMUNITARIO............
A) EL ART. 234 TCE Y EL MANTENIMIENTO DE LOS
DERECHOS DE LOS TERCEROS ESTADOS.................
B) SUCESIÓN COMUNITARIA EN RELACIÓN CON LOS
ACUERDOS ANTERIORES CONCLUIDOS POR LOS ESTADOS
MIEMBROS.........................................
A) LA SUCESIÓN DE ORGANIZACIONES
INTERNACIONALES EN EL ÁMBITO DEL DERECHO
INTERNACIONAL PÚBLICO.......................
B) LA SUSTITUCIÓN DE LA COMUNIDAD EUROPEA
A LOS ESTADOS MIEMBROS Y LA JURISPRUDENCIA
DEL TJCE....................................
C) LA ATRIBUCIÓN DE LA RESPONSABILIDAD INTERNA-
CIONAL EN LOS ACUERDOS BILATERALES CONCLUIDOS
POR ESPAÑA EN MATERIA PESQUERA...................
A) LOS ACUERDOS PESQUEROS "PRE-ADHESIÓN"
CONCLUIDOS POR ESPAÑA CON TERCEROS ESTADOS:
EVOLUCIÓN DE SU RÉGIMEN JURÍDICO A PARTIR
DEL 1 DE ENERO DE 1986......................
B) LOS ACUERDOS DE PESCA CONCLUIDOS POR
ESPAÑA EN EL ACTA DE ADHESIÓN...............
C) CONSIDERACIONES SOBRE LA ATRIBUCIÓN DE
LA RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL EN
RELACIÓN CON LOS ACUERDOS DE PESCA
CONCLUIDOS POR ESPAÑA ANTES DE LA ADHESIÓN..
III.- ACUERDOS DE PESCA CONCLUIDOS POR LOS ESTADOS
MIEMBROS CON POSTERIORIDAD A SU INGRESO EN LA CE Y
RESPONSABILIDAD INTERNACIONAL..............................
1.- ACUERDOS POSTERIORES Y COMPETENCIA COMPARTIDA.....
2.- ACUERDOS POSTERIORES Y COMPETENCIA EXCLUSIVA
COMUNITARIA. EL ACUERDO DE PESCA ESPAÑA/SUDÁFRICA.....
CONCLUSIONES...............................................
ANEXO......................................................
BIBLIOGRAFIA...............................................
INDICE DE SENTENCIAS DEL TJCE..............................
|
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
POLITICA PESQUERA; DERECHO INTERNACIONAL; ACUERDOS DE PESCA; COMUNIDAD EUROPEA; ESPAÑA |
850 |
|
Biblioteca Jurídica |