Marc 21

001 3008
003 BJ
005 08042025090246
006 $m 08042025090246
020 978-9917-0-2849-9
082 FINA 929
090 1/1 BIJUVA
100 PÉREZ OXA, HENRY
$q HENRY PÉREZ OXA
245 DERECHO TRIBUTARIO MUNICIPAL
250 1°ED.
$b Incluye portada
260 LA PAZ-BOLIVIA : PLENO; 2023.
$a LA PAZ-BOLIVIA
$b PLENO
$c 2023
300 222 p. 21 cm. .
$a 222 p.
$c 21 cm.
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 1
504 219-222 pp.
520 El libro "Derecho Tributario Municipal" de Henry Pérez Oxa se centra en el estudio de las normas y principios que regulan los tributos que imponen las entidades municipales, es decir, los gobiernos locales. En esta obra, el autor explora cómo las municipalidades tienen la facultad de crear, aplicar y recaudar impuestos y contribuciones, con el objetivo de financiar los servicios públicos que ofrecen a sus ciudadanos. A continuación, se detallan algunos de los puntos más importantes tratados en el libro: Concepto y ámbito del Derecho Tributario Municipal: Pérez Oxa define el derecho tributario municipal como el conjunto de normas jurídicas que regulan la potestad tributaria de los municipios. Esta potestad se ejerce a través de la creación y recaudación de tributos que son utilizados para financiar las actividades y servicios locales. Potestad tributaria de los municipios: El autor destaca que, en muchos países, los municipios tienen una capacidad tributaria reconocida por la Constitución y la ley, lo que les permite establecer sus propios tributos (como el impuesto predial, el impuesto sobre la circulación de vehículos, las contribuciones por mejoras, entre otros). Clasificación de los tributos municipales: Pérez Oxa clasifica los tributos municipales según su naturaleza, distinguiendo entre impuestos, tasas y contribuciones especiales. Cada uno de estos tiene características específicas que los diferencian, como la forma en que se calculan, los hechos generadores que los originan y el destino de los recursos obtenidos. Impuestos Municipales: El autor profundiza en los impuestos municipales, explicando cómo se estructuran y las particularidades de aquellos impuestos cuyo hecho generador está relacionado con la propiedad de bienes inmuebles, el uso del espacio público, o la realización de actividades económicas dentro de la jurisdicción del municipio. Tasas y contribuciones especiales: También se trata de las tasas, que son tributos pagados por la prestación de servicios públicos específicos, y las contribuciones especiales, que se exigen cuando la comunidad se ve beneficiada de una obra pública o mejora en su entorno. Procedimiento de determinación y recaudación: El libro describe cómo se lleva a cabo el procedimiento administrativo de determinación, liquidación y recaudación de los tributos municipales. Se analiza el proceso de fiscalización, el régimen sancionador en caso de incumplimiento y las garantías que deben ofrecer las autoridades locales a los contribuyentes. Principios del Derecho Tributario Municipal: Pérez Oxa subraya los principios fundamentales que deben guiar la creación y aplicación de los tributos municipales, tales como el principio de legalidad (los tributos deben estar establecidos por la ley), el principio de equidad (los tributos deben ser proporcionales a la capacidad económica de los contribuyentes), y el principio de destino específico (los recursos recaudados deben ser utilizados para fines públicos concretos). Control y fiscalización: También se analiza la importancia de la fiscalización eficiente de los tributos municipales, así como el rol que juegan los tribunales y otras entidades en el control de la aplicación de la normativa tributaria municipal. En resumen, "Derecho Tributario Municipal" de Henry Pérez Oxa es una obra exhaustiva que proporciona una comprensión clara y detallada de los tributos que gestionan los gobiernos locales. El autor enfatiza la importancia de un sistema tributario municipal eficiente y justo, que asegure el financiamiento adecuado de los servicios públicos locales y que, a su vez, respete los derechos de los contribuyentes.
521 Cualquier público
546 Español
650 HECHO GENERADOR; PATENTES MUNICIPALES; CONTRIBUCIONES ESPECIALES; TASAS; IMPUESTOS; COPARTICIPACION TRIBUTARIA; AUTONOMIAS MUNICIPALES; PRINCIPIOS DE LA TRIBUTACION
850 Biblioteca Jurídica