Marc 21

001 2988
003 BJ
005 07042025102903
006 $m 07042025102903
020 84-8442-992-X
082 CIVI 829
090 1/1 BIJUVA
100 RIBERA BLANES, BEGOÑA
$q BEGOÑA RIBERA BLANES
245 LA CONTRIBUCION A LAS CARGAS DEL MATRIMONIO EN EL REGIMEN DE SEPARACION DE BIENES
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 2004.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 2004
300 172 p. 20 cm..
$a 172 p.
$c 20 cm.
490 TIRANT LO BLANCH COLECCION PRIVADO 72
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 1
504 166-172 pp.
520 El libro "La Contribución a las Cargas del Matrimonio en el Régimen de Separación de Bienes" de Begoña Ribera Blanes aborda uno de los aspectos fundamentales del derecho matrimonial, específicamente el régimen de separación de bienes, y su impacto en la contribución a las cargas del matrimonio. La autora examina cómo las partes en un matrimonio bajo este régimen deben hacer frente a las cargas familiares y cómo se regula la distribución de las responsabilidades económicas dentro del vínculo matrimonial, haciendo especial énfasis en los aspectos legales y prácticos que surgen cuando los cónyuges eligen el régimen de separación de bienes. Principales puntos tratados en el libro: Introducción al régimen de separación de bienes: Ribera Blanes comienza el libro ofreciendo una explicación general sobre el régimen de separación de bienes, un régimen económico-matrimonial donde cada cónyuge mantiene la propiedad y administración independiente de sus bienes, tanto los adquiridos antes como durante el matrimonio. Se compara brevemente este régimen con otros como el de comunión de bienes y participación para poner en contexto la forma en que cada régimen afecta las responsabilidades económicas de los cónyuges dentro del matrimonio. Las cargas del matrimonio: El concepto de cargas del matrimonio se refiere a los gastos y obligaciones comunes que deben asumir ambos cónyuges, como la manutención del hogar, la educación de los hijos, la atención de los gastos ordinarios de la familia, entre otros. La autora explica cómo, en el régimen de separación de bienes, a pesar de la independencia patrimonial, los cónyuges tienen el deber conjunto de contribuir a dichas cargas en proporción a sus capacidades económicas. La contribución a las cargas en el régimen de separación de bienes: Uno de los temas centrales del libro es la distribución de las cargas del matrimonio cuando los cónyuges están bajo el régimen de separación de bienes. Ribera Blanes profundiza en cómo se establece la aportación de cada cónyuge a los gastos del matrimonio, considerando no solo sus ingresos, sino también otros factores como la capacidad económica de cada uno, los gastos extraordinarios y la contribución en especie (como el trabajo doméstico, en el caso de que alguno de los cónyuges se dedique principalmente a las labores del hogar). El principio de la equidad: La autora examina cómo, a pesar de la separación de bienes, se aplica el principio de equidad en la contribución a las cargas matrimoniales. Este principio busca que, aunque los cónyuges mantengan sus patrimonios separados, ambos colaboren de manera justa en la economía familiar, de acuerdo con sus posibilidades. Se analizan los casos en los que uno de los cónyuges puede estar contribuyendo en términos de tiempo y esfuerzo más que en términos de dinero, y cómo esto puede influir en la distribución de las cargas. Jurisdicción y jurisprudencia sobre la contribución a las cargas: Ribera Blanes dedica una parte importante del libro a la jurisprudencia relacionada con las cargas del matrimonio en el régimen de separación de bienes. Se analizan sentencias clave y casos prácticos donde los tribunales han interpretado y aplicado las reglas de contribución a las cargas matrimoniales, subrayando las dificultades que pueden surgir al determinar la equidad en los casos en los que uno de los cónyuges aporta de manera diferente (en efectivo o en especie). Además, se expone cómo los tribunales tienden a balancear los intereses de ambas partes, tomando en cuenta las circunstancias específicas de cada matrimonio. Revisión crítica y propuestas: La autora concluye el libro con una reflexión crítica sobre la regulación actual de la contribución a las cargas del matrimonio en el régimen de separación de bienes. Ribera Blanes sugiere la necesidad de reformas legislativas para hacer más claras las normas sobre cómo se deben distribuir las cargas entre los cónyuges, especialmente en lo que respecta a los trabajos no remunerados dentro del hogar, y cómo estos deben ser valorados en términos de contribución económica. También aboga por una mayor equidad en el tratamiento de los cónyuges que contribuyen en diferentes formas (económica vs. doméstica). En resumen: "La Contribución a las Cargas del Matrimonio en el Régimen de Separación de Bienes" de Begoña Ribera Blanes es una obra que analiza cómo se distribuyen las responsabilidades económicas dentro de un matrimonio bajo el régimen de separación de bienes. La autora explora los principios legales y equitativos que determinan la contribución de los cónyuges a las cargas comunes, como los gastos del hogar y la crianza de los hijos, destacando la importancia de la justicia y la equidad en la distribución de estas responsabilidades. También se examinan aspectos prácticos y jurisprudenciales, brindando una visión detallada sobre cómo los tribunales resuelven los conflictos relacionados con las cargas del matrimonio. Este libro es una lectura esencial para abogados, juristas, y profesionales del derecho familiar, así como para estudiantes de derecho que deseen comprender en profundidad las complejidades de la contribución económica en el marco de la separación de bienes. Además, ofrece una crítica constructiva de la legislación vigente y sugiere posibles mejoras en la regulación de estas cuestiones.
521 Cualquier público
546 Español
650 REGIMEN DE SEPARACION DE BIENES; CARGAS DEL MATRIMONIO; CONTRIBUCION ECONOMICA; OBLIGACIONES MATRIMONIALES; BIENES PROPIOS; GASTOS COMUNES; EQUIDAD EN LA CONTRIBUCION
850 Biblioteca Jurídica