Marc 21

001 2983
003 BJ
005 07042025094118
006 $m 07042025094118
020 84-8456-102-X
082 CIVI 819
090 1/1 BIJUVA
100 CAMARERO SUÁREZ, VICTORIA
$q VICTORIA CAMARERO SUÁREZ
245 LAS UNIONES NO MATRIMONIALES EN EL DERECHO ESPAÑOL Y COMPARADO
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 2005.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 2005
300 190 p. 20 cm..
$a 190 p.
$c 20 cm.
490 TIRANT MONOGRAFÍAS 336
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 1
504 9-10 pp.
520 El libro "Las Uniones No Matrimoniales en el Derecho Español y Comparado" de Victoria Camarero Suárez ofrece un análisis exhaustivo sobre las uniones de hecho en el contexto del derecho español, comparándolas con otros sistemas jurídicos internacionales. La autora aborda las distintas formas de convivencia fuera del matrimonio y cómo estas uniones son tratadas por el ordenamiento jurídico, centrándose en sus implicaciones legales, derechos y obligaciones. Principales puntos tratados en el libro: Concepto y tipos de uniones no matrimoniales: Camarero Suárez comienza explicando qué se entiende por unión no matrimonial, diferenciando entre diferentes tipos de relaciones como las parejas de hecho, las uniones de hecho registradas y las uniones libres. La autora examina las características principales de estas uniones y cómo se distinguen del matrimonio en términos de reconocimiento legal y efectos jurídicos. El marco legal de las uniones no matrimoniales en España: El texto profundiza en la legislación española, analizando las normas autonómicas y nacionales que regulan las uniones no matrimoniales. A lo largo de su exposición, Camarero Suárez hace un recorrido por la Ley de Parejas de Hecho y otras normativas que han evolucionado con el tiempo para reconocer y proteger los derechos de las personas en uniones no matrimoniales. También se abordan los efectos jurídicos derivados de estas uniones, como el régimen económico, los derechos patrimoniales y las consecuencias en temas como la herencia o la pensión compensatoria. Derechos y obligaciones derivados de las uniones no matrimoniales: Un tema central del libro es el análisis de los derechos y obligaciones que se derivan de las uniones no matrimoniales, que incluyen temas como la comunicación de bienes, la protección en caso de ruptura, el derecho a la pensión compensatoria y la participación en el patrimonio común. Camarero Suárez también examina el impacto de estas uniones en ámbitos como la sucesión hereditaria y los derechos de los hijos nacidos dentro de estas uniones. Comparación con otros sistemas jurídicos: La autora dedica una parte importante del libro a realizar un análisis comparado, donde estudia cómo otros países han abordado las uniones no matrimoniales. Se comparan los enfoques de países europeos como Francia, Alemania y Italia, así como de otros sistemas legales más alejados, para ilustrar cómo las diferentes jurisdicciones han regulado y reconocido los derechos de las parejas no casadas. Esta comparación permite entender las similitudes y diferencias con el sistema español. El reconocimiento y la protección de los derechos de las parejas no casadas: Camarero Suárez analiza cómo las uniones no matrimoniales se han ido reconociendo a nivel constitucional y cómo el Tribunal Constitucional ha tratado el tema en sus sentencias, especialmente en relación con los derechos fundamentales de los individuos involucrados en este tipo de relaciones. Se profundiza en el proceso judicial y en la evolución hacia una mayor igualdad y protección jurídica para las parejas no matrimoniales. Uniones no matrimoniales y sus efectos internacionales: Otro aspecto relevante que trata la autora es cómo las uniones no matrimoniales son tratadas en un contexto internacional. Se examinan los tratamientos de los derechos de las personas en uniones no matrimoniales en el ámbito europeo y cómo el derecho europeo influye en la legislación interna, especialmente en lo que respecta a la libre circulación de personas y la garantía de los derechos civiles. Desafíos y propuestas de reforma: La autora concluye el libro reflexionando sobre los desafíos actuales a los que se enfrentan las uniones no matrimoniales en el derecho español, señalando las áreas que aún requieren reformas. Entre las propuestas de reforma se encuentran la necesidad de una regulación más homogénea a nivel nacional, la mejora en el acceso a derechos para los miembros de las uniones no matrimoniales, y la integración de nuevos modelos de convivencia que no encajan estrictamente en el concepto tradicional de matrimonio. En resumen: El libro de Victoria Camarero Suárez es un estudio exhaustivo y comparado sobre las uniones no matrimoniales en el derecho español. La autora ofrece una visión clara sobre cómo estas uniones se han ido reconociendo legalmente en España, los derechos y deberes asociados a ellas, y las diferencias con otros sistemas jurídicos internacionales. A través de un análisis profundo y detallado, se abordan los aspectos legales, económicos, patrimoniales y sociales que afectan a las parejas no casadas, con un enfoque en la evolución y las posibles reformas en la legislación española. Este texto es esencial tanto para los profesionales del derecho como para cualquier persona interesada en entender cómo el derecho moderno trata las nuevas formas de convivencia y cómo se han adaptado las leyes para ofrecer protección y reconocimiento a las uniones no matrimoniales.
521 Cualquier público
546 Español
650 UNIONES NO MATRIMONIALES; DERECHO COMPARADO; DERECHOS Y OBLIGACIONES; REGULACION EN ESPAÑA; EVOLUCION LEGISLATIVA; DIVERSIDAD Y PLURALIDAD JURIDICA;
850 Biblioteca Jurídica