Marc 21

001 2981
003 BJ
005 07042025092501
006 $m 07042025092501
020 84-470-1783-4
082 CIVI 857
090 1/2 BIJUVA
100 DE LA CÁMARA, MANUEL
$q MANUEL DE LA CÁMARA
245 EL SISTEMA LEGAL DEL MATRIMONIO EN EL CODIGO CIVIL
250 1°ED.
$b Incluye portada
260 ESPAÑA : CIVITAS; 2002.
$a ESPAÑA
$b CIVITAS
$c 2002
300 358 p. 20 cm..
$a 358 p.
$c 20 cm.
490 MONOGRAFIAS
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 2
504 7-8 pp.
520 El libro "El Sistema Legal del Matrimonio en el Código Civil" de Manuel de la Cámara se centra en un análisis profundo del marco jurídico que regula el matrimonio en el contexto del Código Civil español. El autor examina las disposiciones legales que rigen el matrimonio, abordando tanto su constitución como los efectos y consecuencias legales derivados de esta institución, a la luz de las reformas legales y los cambios sociales que han influido en el derecho matrimonial. Principales puntos tratados en el libro: Evolución histórica del matrimonio en el derecho español: El autor comienza con un recorrido histórico que explica cómo la concepción del matrimonio ha evolucionado en España, desde su regulación bajo el derecho romano hasta su configuración en el Código Civil español. Destaca cómo, a lo largo de los siglos, el matrimonio ha pasado de ser una institución religiosa a una figura principalmente civil, con las reformas sociales y jurídicas que han modificado su concepción tradicional. Concepto y naturaleza del matrimonio: De la Cámara explica detalladamente qué es el matrimonio desde el punto de vista del derecho civil, subrayando que, en el ámbito legal, el matrimonio se entiende como un contrato entre dos personas, que no solo tiene efectos personales y patrimoniales, sino también un fin social. El autor destaca la importancia de la voluntad de los contrayentes como elemento central para la validez del matrimonio. Requisitos para la celebración del matrimonio: El texto profundiza en los requisitos legales establecidos por el Código Civil para la validez del matrimonio. Estos incluyen la edad mínima, el consentimiento libre de vicios (como el error, la violencia o el dolo), la capacidad de los contrayentes, y la prohibición de ciertos matrimonios por razones de parentesco o afinidad. También se aborda el régimen de matrimonios entre personas del mismo sexo y las reformas que han permitido su celebración legal en España. Régimen económico matrimonial: Otro tema central es el régimen económico que rige en el matrimonio, analizando las diferentes opciones previstas en el Código Civil, como el régimen de sociedad de gananciales, el de separación de bienes, y las capitulaciones matrimoniales, las cuales permiten a los contrayentes establecer pactos específicos sobre el régimen económico aplicable a su matrimonio. Efectos del matrimonio: De la Cámara aborda los efectos personales y patrimoniales que el matrimonio genera. Entre los efectos personales se destacan la convivencia, la fidelidad, el deber de ayuda mutua y el derecho a la protección familiar. En cuanto a los efectos patrimoniales, el autor se centra en la regulación de los bienes comunes y separados, las consecuencias fiscales y patrimoniales derivadas del matrimonio y los derechos sucesorios entre los cónyuges. Disolución del matrimonio y consecuencias: El autor analiza también las causas de la disolución del matrimonio, ya sea por divorcio, nulidad o separación judicial. En este contexto, se detallan las consecuencias legales que implica la disolución, especialmente en lo que respecta a la liquidación del régimen económico matrimonial, el derecho a la pensión compensatoria y la custodia de los hijos. También se abordan las reformas que han modernizado el derecho matrimonial, con especial énfasis en el tratamiento del divorcio y la separación. El matrimonio y los derechos fundamentales: A lo largo del libro, se reflexiona sobre cómo el matrimonio está vinculado a los derechos fundamentales reconocidos en la Constitución española, particularmente el derecho a la libertad personal, la igualdad y la no discriminación. De la Cámara expone cómo las reformas del Código Civil han tratado de equilibrar estos derechos con la tradición jurídica del matrimonio. Desafíos contemporáneos y reformas legales: El autor concluye el libro abordando los desafíos contemporáneos que enfrenta el matrimonio en la sociedad actual. Destaca la pluralidad de modelos familiares y la necesidad de adaptar las leyes a la diversidad de situaciones familiares. De la Cámara también reflexiona sobre la jurisprudencia reciente y las reformas legislativas que podrían influir en el futuro del matrimonio y sus efectos legales. En resumen: El libro de Manuel de la Cámara es un análisis detallado y exhaustivo del sistema legal del matrimonio tal como está regulado en el Código Civil español. El autor examina desde sus fundamentos conceptuales y requisitos hasta sus efectos y la disolución, pasando por los diferentes aspectos económicos y patrimoniales que afectan a los cónyuges. La obra también reflexiona sobre los cambios sociales y las reformas legislativas que han influido en la regulación del matrimonio, ofreciendo una perspectiva crítica y actualizada sobre el derecho matrimonial en España. Este texto es fundamental para comprender cómo el derecho español trata el matrimonio, tanto desde una perspectiva jurídica como social, y es una herramienta esencial para estudiantes de derecho, profesionales del sector y cualquier persona interesada en el ámbito del derecho civil y familiar.
521 Cualquier público
546 Español
650 CELEBRACION DEL MATRIMONIO; ACTO DE CELEBRACION; SUSPENSION DEL MATRIMONIO; DECLARACION DE BIENES; ATRIBUCIONES DEL OFICIAL DEL REGISTRO CIVIL; POSESION DEL ESTADO DE ESPOSO; NULIDAD DEL MATRIMONIO
850 Biblioteca Jurídica