Marc 21

001 2978
003 BJ
005 07042025090330
006 $m 07042025090330
020 84-8456-297-2
082 CIVI 818
090 1/1 BIJUVA
100 VAQUER, ANTONI
$q ANTONI VAQUER
245 LA TERCERA PARTE DE LOS PRINCIPIOS DE DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 2005.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 2005
300 675 p. 21 cm. .
$a 675 p.
$c 21 cm.
490 TIRANT MONOGRAFÍAS 361
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 1
504 11-13 pp.
520 Este libro se centra en el desarrollo y análisis de los Principios de Derecho Contractual Europeo (PDECE), un conjunto de normas orientadas a establecer un marco común para el derecho contractual en la Unión Europea. En su tercera parte, Antoni Vaquer se enfoca en los principios fundamentales que guían la interpretación y aplicación de los contratos dentro del contexto europeo, abarcando una serie de aspectos normativos y doctrinales relevantes. En esta sección, se profundiza en el análisis de las condiciones esenciales del contrato, las obligaciones de las partes y las medidas de reparación en caso de incumplimiento, poniendo énfasis en la armonización de las normativas entre los distintos sistemas legales de la UE. Vaquer discute cómo los PDECE proporcionan una estructura flexible que respeta las diferencias nacionales mientras busca la coherencia a nivel europeo, facilitando la cooperación transfronteriza y la solución de conflictos contractuales. Además, se abordan los principios de buena fe y equidad en la formación y ejecución de los contratos, que son clave para evitar abusos y garantizar una mayor justicia en las relaciones contractuales. También se tratan aspectos relacionados con la interpretación del contrato y la renuncia a derechos, así como las medidas correctivas que los sistemas jurídicos europeos pueden adoptar para garantizar la equidad en la resolución de disputas contractuales. En resumen, la tercera parte de este libro refleja cómo los principios europeos se integran en los sistemas nacionales, creando un sistema más cohesivo y justo para los contratos en Europa. Además, subraya la importancia de la armonización y cooperación jurídica en un contexto cada vez más globalizado.
521 Cualquier público
546 Español
650 PLURALIDAD DE DEUDORES Y ACREEDORES; CESION DE CREDITOS; AGENCIA NO REVELADA; COMPENSACION Y PRESCRIPCION; ILEGALIDAD E INMORALIDAD EN LOS CONTRATOS; INFLUENCIA DEL DERECHO CONTRACTUAL EUROPEO
850 Biblioteca Jurídica