Marc 21

001 2958
003 BJ
005 04042025082712
006 $m 04042025082712
020 84-7112-357-6
082 SOCI 61
090 1/1 BIJUVA
100 RIERA, JOSEP MARIA
$q JOSEP MARIA RIERA
245 LAS MUJERES DE LOS 90: EL LARGO TRAYECTO DE LAS JOVENES HACIA SU EMANCIPACION
246 EL LARGO TRAYECTO DE LAS JOVENES HACIA SU EMANCIPACION
250 1 ed.
$b Incluye portada
260 MADRID-ESPAÑA : MORATA, S.A.1991
$a MADRID-ESPAÑA
$b MORATA, S.A.
$c 1991
300 239 p. 21 cm..
$a 239 p.
$c 21 cm.
490 DEMOS
500 INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA
500 $3 1
504 5-6 pp.
520 Las mujeres de los 90 de José María Riera es una obra que explora la transformación social y cultural de las mujeres durante la década de los años 90, un periodo de grandes cambios tanto a nivel global como local. A través de este análisis, Riera aborda las diferentes realidades que vivieron las mujeres en esa época, particularmente en términos de sus derechos, su autonomía y su lugar en la sociedad. El autor destaca cómo en los años 90 se intensificaron las luchas feministas, logrando avances significativos en términos de igualdad de género, aunque también resalta que aún existían muchas dificultades y desigualdades por superar. Las mujeres en esta época comenzaron a ser más visibles en espacios públicos, políticos y laborales, pero, al mismo tiempo, enfrentaban una persistente presión social sobre su rol tradicional como madres y esposas. Riera también analiza cómo los medios de comunicación y la cultura popular influyeron en la percepción de las mujeres, presentando nuevos estereotipos y desafíos, pero también ofreciendo espacios para una mayor representación y autonomía. En resumen, Las mujeres de los 90 es una reflexión sobre los logros y las tensiones del movimiento feminista en ese periodo, así como sobre el papel fundamental que las mujeres jugaron en la configuración de la sociedad contemporánea, desafiando viejas estructuras y visibilizando nuevas formas de ser y existir en el mundo.
521 Cualquier público
546 Español
650 SOCIOLOGIA; DEMOCRACIA; JOVENES DE LOS 80; DISCRIMINACION; FEMINISMO; EMANCIPACION; AUTONOMIA FEMENINA
700 JOSEP MARIA RIERA
850 Biblioteca Jurídica