Marc 21
|
001 |
|
2956 |
003 |
|
BJ |
005 |
|
03042025182027 |
006 |
$m |
03042025182027 |
020 |
|
84-8442-721-8 |
082 |
|
INPR 18 |
090 |
|
1/1 BIJUVA |
100 |
|
ESPUGLES MOTA, CARLOS |
|
$q |
CARLOS ESPUGLES MOTA |
245 |
|
EL DIVORCIO INTERNACIONAL |
|
$b |
Incluye portada |
260 |
|
VALENCIA, ESPAÑA : |
|
$a |
VALENCIA, ESPAÑA |
|
$c |
2003 |
300 |
|
429 p. 22 cm. |
|
$a |
429 p. |
|
$c |
22 cm |
500 |
|
Incluye índice; introducción; bibliografía |
500 |
$3 |
1 |
504 |
|
486 p. |
520 |
|
PALABRAS PREVIASI. INTRODUCCIÓN1. LA SITUACIÓN ANTERIOR A LA CONSTITUCIÓN DE 19782. LA SITUACIÓN CREADA TRAS LA APROBACIÓN DE LA CONSTITUCIÓN DE 1978II. NORMAS DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL EN MATERIA DE CRISIS MATRIMONIALES1. EL REGLAMENTO 1347/2000 RELATIVO A LA COMPETENCIA, EL RECONOCIMIENTO Y LA EJECUCIÓN DERESOLUCIONES JUDICIALES EN MATERIA MATRIMONIAL Y DE RESPONSABILIDAD PARENTAL SOBRE LOS HIJOSCOMUNESA. ÁMBITO DE APLICACIÓNB. FUEROS INCORPORADOS EN EL REGLAMENTO 1347/2000A. FUEROS EN MATERIA DE NULIDAD, SEPARACIÓN Y DIVORCIOB. FUEROS EN MATERIA DE RESPONSABILIDAD PARENTALC. COMPETENCIAS DERIVADAS1) SUSTRACCIÓN DE MENORES2) DEMANDAS RECONVENCIONALES3) CONVERSIÓN DE LA SEPARACIÓN JUDICIAL EN DIVORCIOC. NATURALEZA EXCLUSIVA DE LOS FUEROS INCORPORADOS EN EL REGLAMENTO 1347/2000A. SIGNIFICADO DE EXCLUSIVIDADB. COMPETENCIAS RESIDUALESD. TUTELA CAUTELARE. NORMAS DE APLICACIÓN DEL SISTEMAA. COMPROBACIÓN DE LA COMPETENCIA Y DE LA ADMISIBILIDAD1) COMPROBACIÓN DE LA COMPETENCIA2) COMPROBACIÓN DE LA ADMISIBILIDADB. LITISPENDENCIA Y ACCIONES DEPENDIENTES1) LITISPENDENCIA2) ACCIONES DEPENDIENTES2. LAS NORMAS DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL PREVISTAS EN LA LOPJA. EL CARÁCTER RESIDUAL DEL MODELO RECOGIDO EN LA LOPJB. EL MODELO DE LA LOPJA. FUEROS GENERALESB. FUEROS ESPECIALESC. LA PRÁCTICA DEL MODELO DE LA LOPJA. DETERMINACIÓN DEL ÁMBITO DE APLICACIÓN DE LOS FUEROS INCORPORADOSB. EJERCICIO DE LA TUTELA CAUTELARC. DETERMINACIÓN DE LOS ÓRGANOS JURISDICCIONALES TERRITORIALMENTE COMPETENTESD. LAS NORMAS DE APLICACIÓN DEL MODELO ESPAÑOL DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONALA. CONTROL DE OFICIO DE LA COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL DE LOS TRIBUNALES ESPAÑOLESB. CONTROL A INSTANCIA DE PARTE DE LA COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL DE LOSTRIBUNALES ESPAÑOLES3. LA LEY REGULADORA DEL PROCESO PENDIENTE ANTE LOS TRIBUNALES ESPAÑOLESIII. LA LEY APLICABLE POR LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES A LAS CRISIS MATRIMONIALES CON ELEMENTOSDE EXTRANJERÍA1. EL ART. 107.I CC2. LA LEY REGULADORA DE LA NULIDAD MATRIMONIALA. LA LEY REGULADORAA. DETERMINACIÓNB. LA PRÁCTICA DEL MODELO1) INTRODUCCIÓN2) EL ESPECÍFICO SUPUESTO DE LOS LLAMADOS MATRIMONIOS DE COMPLACENCIAA) INSCRIPCIÓN EN ESPAÑA DE MATRIMONIO CELEBRADO FUERA DE NUESTRAS FRONTERASB) AUTORIZACIÓN DE MATRIMONIO A CELEBRAR EN ESPAÑAB. EL ÁMBITO DE LA LEY REGULADORA DE LA NULIDAD MATRIMONIAL3. LA LEY APLICABLE A LA SEPARACIÓN DE HECHO4. LA LEY APLICABLE A LA SEPARACIÓN JUDICIAL Y AL DIVORCIOA. SOLUCIONES CONTENIDAS EN EL ART. 107.I CCA. PRIMERA CONEXIÓN: LA LEY NACIONAL COMÚN DE LOS CÓNYUGES EN EL MOMENTO DE LAPRESENTACIÓN DE LA DEMANDAB. SEGUNDA CONEXIÓN: LA LEY DE LA RESIDENCIA HABITUAL DEL MATRIMONIOC. TERCERA CONEXIÓN: LA LEY ESPAÑOLA SIEMPRE QUE LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES RESULTENCOMPETENTESB. LA PRÁCTICA DEL ART. 107.I CCA. REGLA GENERAL: LA AUSENCIA DE CONFLICTIVIDAD EN LA PRÁCTICA DEL ART. 107.I CC COMOPUNTO DE PARTIDAB. EXCEPCIONES A LA REGLA GENERAL: ANÁLISIS1) LA NO CONSIDERACIÓN DE LA PRESENCIA DE UN ELEMENTO DE EXTRANJERÍA EN LA RELACIÓNMATRIMONIAL2) LA UTILIZACIÓN DEL ART. 107.I CC COMO NORMA DE COMPETENCIA JUDICIAL INTERNACIONAL3) LA CONCRECIÓN EN LA PRÁCTICA DE LOS CRITERIOS DE CONEXIÓN DEL ART. 107.I CC4) LA POSIBLE CONTRARIEDAD CON EL ORDEN PÚBLICO INTERNACIONAL ESPAÑOL DEL DERECHOEXTRANJERO CONVOCADO POR LA NORMA DE CONFLICTO DEL ART. 107.I CCC. INCIDENCIA DE LA EXIGENCIA DE LA PRUEBA Y CONTENIDO DEL DERECHO EXTRANJERO EN LAPRÁCTICA DEL ART. 107.I CCA. EXIGENCIA DE LA PRUEBA DEL CONTENIDO Y VIGENCIA DEL DERECHO EXTRANJERO CONVOCADO PORLA NORMA DE CONFLICTO ESPAÑOLA1) NATURALEZA FÁCTICA DEL DERECHO EXTRANJERO A EFECTOS DEL ORDENAMIENTO ESPAÑOL2) SIGNIFICADO DE PRUEBA DEL DERECHO EXTRANJERO3) ACTITUD DE LOS TRIBUNALES ESPAÑOLES CON RELACIÓN A LA PRUEBA DEL DERECHOEXTRANJERO4) |
521 |
|
Cualquier público |
546 |
|
Español |
650 |
|
PROCESO LABORAL; EJECUCION PROVISIONA; LEY APLICABLE; SENTENCIAS EXTRANJERAS |
850 |
|
Biblioteca Jurídica |