Marc 21

001 2938
003 BJ
005 03042025104708
006 $m 03042025104708
020 84-8002-310-4
082 CIVI 484
090 1/1 BIJUVA
100 MUÑOZ SANCHEZ-REYES, EVELIA
$q EVELIA MUÑOZ SANCHEZ-REYES
245 EL ART. 891 DEL C.C: LA DISTRIBUCION DE TODA LA HERENCIA EN LEGADOS
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 1996.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 1996
300 454 p. 21 cm.
$a 454 p.
$c 21 cm.
490 TIRANT MONOGRAFÍAS 46
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 1
504 435-454 pp.
520 El libro "El Art. 891 del C.C.: La distribución de toda la herencia en legados", escrito por Evelia Muñoz Sánchez-Reyes, se centra en el análisis del artículo 891 del Código Civil español, que regula la distribución de la herencia mediante legados, y especialmente, cómo este artículo afecta la forma en que se estructuran y distribuyen los bienes de una herencia cuando se opta por legar toda la herencia a favor de uno o varios herederos o beneficiarios. Resumen general: El texto de Evelia Muñoz Sánchez-Reyes se enfoca en el estudio detallado del artículo 891 del Código Civil español, que establece que en caso de que el testador haya dispuesto en su testamento que toda su herencia se distribuya a través de legados, estos legados se entenderán como distribuciones de los bienes de la herencia según las disposiciones contenidas en el testamento. Este artículo se aplica a los casos en los que el testador, en lugar de hacer una partición de la herencia entre herederos, decide legar la totalidad de los bienes de manera específica a determinadas personas, instituciones o entidades. La autora aborda varias cuestiones clave relacionadas con la interpretación y aplicación del artículo, tales como: Concepto y naturaleza del legado: Muñoz Sánchez-Reyes analiza en profundidad el concepto de legado, diferenciándolo de la herencia, y destaca cómo los legados pueden ser específicos (para un determinado bien) o universales (para una parte o la totalidad de la herencia). La disposición de toda la herencia en legados: El libro explora cómo la disposición de toda la herencia en legados afecta tanto a los legatarios como a los herederos forzosos. La autora discute las implicaciones de que el testador haya decidido legar toda su herencia a una o varias personas, considerando las consecuencias legales y fiscales de tal decisión, y cómo los herederos forzosos (como los hijos o el cónyuge) pueden verse afectados por esta distribución. El tratamiento de los herederos forzosos: Un aspecto clave tratado en la obra es la protección de los herederos forzosos en relación con el artículo 891. La autora reflexiona sobre cómo la ley protege a los herederos forzosos cuando un testador dispone toda su herencia mediante legados, y cómo se gestionan los derechos de estos herederos en el contexto de la legislación sobre la legítima. Los efectos de la distribución de la herencia en legados: Muñoz Sánchez-Reyes también aborda los efectos prácticos de esta distribución, explicando cómo los bienes deben ser entregados a los legatarios y cómo se deben liquidar las deudas y cargas de la herencia antes de realizar la distribución de los legados. Se discuten las implicaciones para la liquidación de la herencia, el pago de impuestos y la administración de los bienes legados. Casos y jurisprudencia: A lo largo de su análisis, la autora hace referencia a diferentes casos prácticos y jurisprudencia relevante que han interpretado el artículo 891, proporcionando una visión más detallada y aplicada de cómo los tribunales han resuelto situaciones complicadas relacionadas con la distribución de la herencia en legados. Conclusión: El libro de Evelia Muñoz Sánchez-Reyes es una obra exhaustiva que profundiza en la interpretación y aplicación del artículo 891 del Código Civil español, ofreciendo un análisis completo de las implicaciones legales, fiscales y prácticas de la distribución de toda la herencia en legados. La autora proporciona una reflexión clara sobre las consecuencias para los legatarios y los herederos forzosos, y sobre la protección de estos últimos en situaciones en las que el testador decide legar toda su herencia. Este libro es útil tanto para estudiantes de derecho como para profesionales del sector jurídico, ya que proporciona una comprensión detallada de una disposición clave del derecho sucesorio español.
521 Cualquier público
546 Español
650 LEGADOS; ARTICULO 891 DEL CODIGO CIVIL; TESTAMENTO; HEREDERO; HERENCIA UNIVERSAL; SUCESION; PARTICION HEREDITARIA; CLAUSULAS TESTAMENTARIAS
850 Biblioteca Jurídica