Marc 21

001 2937
003 BJ
005 03042025104055
006 $m 03042025104055
020 84-8002-223-X
082 CIVI 480
090 1/2 BIJUVA
100 MAS BADIA, MARIA DOLORES
$q MARIA DOLORES MAS BADIA
245 LA REVISION JUDICIAL DE LAS CLAUSULAS PENALES
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 1995.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 1995
300 421 p. 21 cm. .
$a 421 p.
$c 21 cm.
490 TIRANT MONOGRAFÍAS 38
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 2
504 413-421 pp.
520 El libro "La revisión judicial de las cláusulas penales", escrito por María Dolores Mas Badía, analiza un tema clave en el ámbito del derecho civil y contractual: la posibilidad de que los tribunales intervengan para revisar la validez y los efectos de las cláusulas penales en los contratos. La autora se enfoca en los mecanismos judiciales que permiten revisar estas cláusulas y examina los límites y las condiciones en que puede llevarse a cabo esta intervención judicial. Resumen general: El trabajo de María Dolores Mas Badía aborda las cláusulas penales, que son aquellas disposiciones contractuales que establecen una penalización o indemnización fija en caso de incumplimiento de las obligaciones contractuales. Estas cláusulas suelen tener un carácter preventivo y disuasorio, pero también pueden ser objeto de revisión judicial en ciertos contextos. En su análisis, la autora se centra en la revisión judicial de las cláusulas penales desde diferentes perspectivas, entre las que destacan: Los fundamentos para la revisión judicial: Mas Badía analiza los casos en los que la revisión judicial de una cláusula penal puede ser justificada, principalmente cuando la cláusula resulta desproporcionada o desmesurada en relación con el incumplimiento contractual. La revisión judicial, en estos casos, busca evitar que la penalización sea excesiva o injusta para la parte que incumple el contrato. El equilibrio entre la autonomía de la voluntad y la protección de las partes: La autora examina cómo la autonomía de la voluntad en los contratos (principio fundamental del derecho privado) se enfrenta a la necesidad de proteger a las partes de cláusulas que puedan resultar abusivas. En este sentido, se analiza cómo los tribunales actúan como un freno frente a cláusulas que vulneren la equidad y la buena fe. El control judicial de la equidad: Mas Badía profundiza en cómo los jueces deben realizar un control de equidad sobre las cláusulas penales, especialmente cuando éstas afectan desproporcionadamente a una de las partes. En algunos casos, los tribunales pueden moderar la cláusula penal para ajustarla a las circunstancias del caso concreto y evitar que cause un perjuicio excesivo. El marco legal para la revisión judicial: La autora también examina las normativas legales que regulan la revisión de las cláusulas penales, especialmente las que existen en los códigos civiles y las jurisprudencias relevantes. Analiza la intervención de los tribunales en distintos sistemas jurídicos y cómo se gestionan las situaciones de abuso de derecho en este tipo de cláusulas. La doctrina y la jurisprudencia: A lo largo de su obra, Mas Badía revisa la evolución doctrinal y las decisiones judiciales clave que han establecido precedentes sobre la revisión de las cláusulas penales. Esto permite una mejor comprensión de los principios y las reglas aplicables en la práctica judicial. Conclusión: El libro de María Dolores Mas Badía es un estudio exhaustivo sobre la revisión judicial de las cláusulas penales, un tema crucial en el derecho contractual. A lo largo de su análisis, la autora subraya el equilibrio entre la autonomía contractual y la necesidad de proteger a las partes de cláusulas desproporcionadas o abusivas. El trabajo ofrece una reflexión profunda sobre los criterios que deben seguir los tribunales al intervenir en estas cláusulas, con el objetivo de garantizar la equidad y la justicia en las relaciones contractuales. La obra es útil tanto para académicos como para profesionales del derecho, ya que proporciona una visión clara y detallada sobre los principios y las normas que rigen este importante aspecto del derecho civil.
521 Cualquier público
546 Español
650 CLAUSULAS PENALES; REVISION JUDICIAL; EQUIDAD; ABUSO DE DERECHO; CONTRATOS; EQUILIBRIO CONTRACTUAL; CONDICIONES DE VALIDEZ; INTERVENCION JUDICIAL; DAÑO Y PERJUICIO
850 Biblioteca Jurídica