Marc 21

001 2935
003 BJ
005 03042025102702
006 $m 03042025102702
020 84-8002-154-3
082 CIVI 476
090 1/1 BIJUVA
100 RAGEL SANCHEZ, LUIS-FELIPE
$q LUIS-FELIPE RAGEL SANCHEZ
245 PROTECCION DEL TERCERO FRENTE A LA ACTUACION JURIDICA AJENA: LA INOPONIBILIDAD
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 1994.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 1994
300 268 p. 21 cm. .
$a 268 p.
$c 21 cm.
490 TIRANT MONOGRAFÍAS 26
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 1
504 9-11 pp.
520 El libro "Protección del tercero frente a la actuación jurídica ajena: la inoponibilidad" de Luis-Felipe Ragel Sánchez aborda un tema fundamental dentro del derecho civil, especialmente en lo que concierne a las relaciones jurídicas que involucran a terceros. Ragel Sánchez analiza la figura jurídica de la inoponibilidad, que se refiere a la protección que debe recibir el tercero que no ha participado directamente en una actuación jurídica, pero que puede verse afectado por los efectos de esta. El autor se centra en los mecanismos que garantizan que los actos jurídicos entre las partes no perjudiquen a quienes no han estado involucrados en esos acuerdos o contratos. El texto explora cómo los actos de una persona pueden no ser oponibles frente a terceros cuando se dan ciertos requisitos que permiten que estos terceros se protejan, incluso si el acto fue válido entre las partes directamente involucradas. En otras palabras, se examina cómo y cuándo un tercero puede impugnar una actuación que no le fue directamente notificada o en la que no participó, pero que, de alguna manera, lo afecta. A lo largo del libro, el autor discute varias situaciones en las que la inoponibilidad entra en juego, tales como: El fraude a terceros: cuando una parte realiza una actuación con la intención de perjudicar a un tercero o de evadir sus responsabilidades. Los actos realizados en fraude de ley: es decir, cuando se emplean actos jurídicos para eludir el cumplimiento de normas imperativas. La falta de conocimiento o notificación: cuando un tercero no está informado de una acción que le afecta directamente, como en los casos de ciertos contratos que afectan a derechos reales o derechos de propiedad. El libro también se enfoca en los principios de buena fe y confianza legítima, y cómo estos deben proteger los intereses de los terceros en situaciones en las que no hay un vínculo directo con las partes implicadas en el acto jurídico. El trabajo de Luis-Felipe Ragel Sánchez es una reflexión profunda sobre la necesidad de equilibrar la autonomía de la voluntad en los contratos y la protección de los derechos de los terceros que no participan en ellos. Propone un análisis detallado de las figuras jurídicas que permiten evitar que se cause daño a estos terceros por actos ajenos a ellos, asegurando así que la seguridad jurídica sea un principio que beneficie a todos los involucrados en el ámbito del derecho civil.
521 Cualquier público
546 Español
650 TERCERO; INOPONIBILIDAD; ACTUACION JURIDICA AJENA; DERECHOS DE LOS TERCEROS; ACTOS JURIDICOS; OPONIBILIDAD; RESPONSABILIDAD CIVIL; EFICACIA FRENTE A TERCEROS
850 Biblioteca Jurídica