Marc 21

001 2929
003 BJ
005 03042025095834
006 $m 03042025095834
020 84-8002-354-6
082 CIVI 485
090 1/1 BIJUVA
100 FERNANDEZ MASIA, ENRIQUE
$q ENRIQUE FERNANDEZ MASIA
245 LA PROTECCION DE LOS PROGRAMAS DE ORDENADOR EN ESPAÑA
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 1996.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 1996
300 199 p. 21 cm. .
$a 199 p.
$c 21 cm.
490 TIRANT LO BLANCH. MONOGRAFÍAS 52
500 Incluye Índice; Prólogo
500 $3 1
504 187-199 pp.
520 El libro La Protección de los Programas de Ordenador en España, escrito por Enrique Fernández Masía, se centra en el análisis de los aspectos legales y jurídicos relacionados con la protección de los programas informáticos en España. A lo largo de su obra, el autor aborda cómo los programas de ordenador, considerados una creación intelectual, deben ser protegidos bajo el marco legal, en particular bajo la legislación de propiedad intelectual. A continuación, se resumen los puntos clave del contenido del libro: Definición y naturaleza de los programas de ordenador: El autor comienza explicando qué se entiende por "programas de ordenador" en el contexto legal y cómo estas obras deben ser tratadas dentro de la propiedad intelectual. Fernández Masía resalta que, al ser una creación original, el programa de ordenador se considera una obra protegida por los derechos de autor. Marco jurídico en España: El libro analiza el marco normativo que regula la protección de los programas informáticos en España. Se hace especial énfasis en la Ley de Propiedad Intelectual, que incluye una sección específica para los programas de ordenador, adaptando las normativas internacionales, como la Convenio de Berna y la Directiva Europea 91/250/CEE, que sirven de base para su legislación. Derechos del autor sobre los programas informáticos: Fernández Masía describe cómo los derechos de autor se aplican a los programas de ordenador, destacando la titularidad, la duración de la protección, y los derechos exclusivos que tiene el autor sobre su obra. Entre estos derechos se incluyen la reproducción, distribución y comunicación pública del programa. Excepciones y limitaciones: El autor explica que, aunque los programas de ordenador están protegidos por derechos de autor, existen ciertas excepciones y limitaciones. Por ejemplo, la posibilidad de realizar copias de seguridad, la ingeniería inversa bajo determinadas condiciones, y el uso de programas de ordenador para la interoperabilidad entre sistemas. La protección internacional: También se aborda el contexto internacional, detallando cómo los programas de ordenador se protegen fuera de España, en el marco de tratados y acuerdos internacionales. Se profundiza en las directivas y normativas de la Unión Europea, así como en la aplicación del Acuerdo sobre los Aspectos de los Derechos de Propiedad Intelectual relacionados con el Comercio (ADPIC) de la Organización Mundial del Comercio (OMC). Los contratos y licencias: El autor examina los contratos relacionados con los programas de ordenador, como los contratos de licencia de uso, destacando la importancia de los acuerdos contractuales que regulan el uso, la distribución y la modificación de los programas. Fernández Masía discute cómo estos contratos son fundamentales para regular las relaciones comerciales en torno a los programas informáticos. La piratería y los derechos de autor: El libro aborda la problemática de la piratería de software, una de las principales amenazas a la protección de los derechos de autor en el ámbito de los programas de ordenador. Se explican las medidas legales y tecnológicas para combatir la reproducción ilegal y la distribución de software sin licencia. El futuro de la protección de los programas informáticos: Finalmente, Fernández Masía reflexiona sobre los desafíos futuros en la protección de los programas de ordenador, especialmente en un contexto de rápida evolución tecnológica, como el desarrollo de la inteligencia artificial, el software libre y las nuevas formas de distribución digital.
521 Cualquier público
546 Español
650 PROPIEDAD INTELECTUAL; DERECHOS DE AUTOR; SOFTWARE; PLAGIO INFORMATICO; PROTECCION JURIDICA; INFRACCIONES; TECNOLOGIA Y DERECHO
850 Biblioteca Jurídica