Marc 21

001 2927
003 BJ
005 03042025092550
006 $m 03042025092550
082 SOCI 32
090 1/1 BIJUVA
100 BUNGE, MARIO
$q MARIO BUNGE
245 LA INVESTIGACION CIENTIFICA: SU EXTRATEGIA Y SU FILOSOFIA
246 EXTRATEGIA Y SU FILOSOFIA
250 1 ed.
$b Incluye portada
260 BARCELONA-ESPAÑA : ARIEL; 1969.
$a BARCELONA-ESPAÑA
$b ARIEL
$c 1969
300 955 p. 22 cm..
$a 955 p.
$c 22 cm.
500 INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA
500 $3 1
504 9-12 pp.
520 El trabajo de Mario Bunge sobre la investigación científica es un análisis profundo de los métodos, principios y estructuras que sustentan el proceso científico. Bunge, un filósofo y epistemólogo argentino, aborda la ciencia desde una perspectiva crítica y lógica, destacando cómo la investigación científica no solo busca conocer la realidad, sino que también está guiada por un conjunto de normas y procedimientos que aseguran su validez y fiabilidad. En su obra, Bunge sostiene que la investigación científica debe basarse en un enfoque empírico y racional, es decir, debe estar fundamentada en la observación sistemática de la realidad y en la formulación de teorías que puedan ser sometidas a prueba mediante experimentación y verificación. Para él, la objetividad es esencial en la ciencia, y el investigador debe evitar prejuicios o creencias no verificables que puedan distorsionar los resultados. Bunge también destaca que la cientificidad no es simplemente una cuestión de recopilación de datos, sino que implica un proceso teórico y metodológico riguroso, que incluye la formulación de hipótesis, la construcción de modelos, la validación de teorías y la continua revisión de los conocimientos adquiridos. En este sentido, la autocrítica es un componente clave de la investigación científica, ya que la ciencia avanza mediante la corrección y el perfeccionamiento de sus ideas y teorías. Además, Bunge aborda la lógica y la matematización como herramientas fundamentales para la construcción de teorías científicas, destacando la importancia de la precisión y la claridad en la formulación de los problemas y en la interpretación de los resultados. La interdisciplinariedad también es subrayada como una característica importante de la ciencia moderna, ya que el progreso en muchas áreas depende de la colaboración entre diversas disciplinas científicas. Por último, Bunge también reflexiona sobre el impacto social y ético de la ciencia, advirtiendo que, aunque la ciencia tiene el potencial de generar enormes beneficios para la humanidad, también puede tener consecuencias negativas si se utiliza de manera irresponsable o con fines que perjudiquen el bienestar colectivo. En resumen, el trabajo de Mario Bunge sobre la investigación científica proporciona una visión detallada de los principios y métodos que sustentan el proceso científico, destacando la importancia de la racionalidad, la objetividad, la crítica constante y la responsabilidad ética en la producción del conocimiento científico.
521 Cualquier público
546 Español
650 SOCIOLOGIA; METODOLOGIA; METODO CIENTIFICO; IDEAS CIENTIFICAS; CLASES DE HIPOTESIS; PROYECTO CIENTIFICO
700 MARIO BUNGE
850 Biblioteca Jurídica