Marc 21

001 2925
003 BJ
005 03042025085121
006 $m 03042025085121
020 84-8002-743-6
082 SOCI 11
090 1/1 BIJUVA
100 PEREZ; MATILDE ALONSO
$q MATILDE ALONSO PEREZ
245 DESARROLLO Y COOPERACION
250 1 ed.
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 1998.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 1998
300 255 p. 23 cm..
$a 255 p.
$c 23 cm.
500 INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA
500 $3 1
504 5-6 pp.
520 El trabajo de Matilde Alonso Pérez sobre desarrollo y cooperación se centra en analizar los procesos de desarrollo económico y social en los países en vías de desarrollo, así como las políticas de cooperación internacional que buscan promover dicho desarrollo. Alonso Pérez hace un enfoque crítico sobre las estrategias y mecanismos que han sido utilizados a lo largo de las últimas décadas para fomentar el crecimiento y mejorar las condiciones de vida en las regiones más empobrecidas del mundo. En su obra, la autora destaca que el concepto de desarrollo no debe limitarse solo al crecimiento económico, sino que debe abarcar aspectos como la igualdad social, la justicia, la sostenibilidad ambiental y la mejora de la calidad de vida. Alonso Pérez critica la visión tradicional del desarrollo que se centra únicamente en los indicadores económicos, y subraya la necesidad de adoptar enfoques más integrales y humanos. La cooperación internacional, según Alonso Pérez, debe ser vista como un instrumento clave para fomentar el desarrollo, pero también como un campo donde hay que superar viejos paradigmas. Critica la cooperación asistencialista, que ha estado centrada en la ayuda humanitaria de emergencia, y propone un enfoque más estructural y transformador que permita a los países receptores del apoyo adquirir autonomía y capacidad de autogestión. También subraya la importancia de que la cooperación se base en un diálogo equitativo entre los países donantes y los receptores, teniendo en cuenta las necesidades y particularidades de cada contexto. Además, Alonso Pérez analiza las dinámicas globales y cómo factores como la globalización y las desigualdades internacionales influyen en los procesos de desarrollo. La autora hace un llamado a repensar los mecanismos de cooperación y a buscar nuevas formas de colaboración más justas y eficaces, en las que los países en desarrollo sean protagonistas activos de su propio proceso de desarrollo. En resumen, el trabajo de Matilde Alonso Pérez sobre desarrollo y cooperación es una reflexión crítica sobre las políticas de cooperación internacional, proponiendo un enfoque más inclusivo, integral y sostenible que permita lograr un desarrollo auténtico y justo, superando los modelos tradicionales y asistencialistas.
521 Cualquier público
546 Español
650 TERCER MUNDO; MODELO ECONOMICO; AGRICULTURA; MORTALIDAD INFALTIL; ESPERANZA DE VIDA
700 MATILDA ALONSO PEREZ
850 Biblioteca Jurídica