Marc 21

001 2923
003 BJ
005 03042025083747
006 $m 03042025083747
020 84-8002-294-9
082 SOCI 8
090 1/2 BIJUVA
100 SALCEDO LOPEZ, SALVADOR
$q SALVADOR SALCEDO LOPEZ
245 INDUSTRIALIZACION Y MODERNIZACION: ETAPAS Y PERSPECTIVAS SOCIALES
246 ETAPAS Y PERSPECTIVAS SOCIALES
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 1995.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 1995
300 133 p. 23 cm..
$a 133 p.
$c 23 cm.
500 INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA
500 $3 2
504 5-6 pp.
520 El trabajo de Salvador Salcedo López sobre industrialización y modernización en España aborda los procesos históricos que marcaron la transición de una sociedad agraria y tradicional a una más industrializada y moderna. Salcedo López analiza cómo la industrialización, especialmente durante el siglo XIX y XX, fue un fenómeno clave en la transformación económica y social del país. En su obra, Salcedo López identifica que la industrialización en España no fue un proceso uniforme ni tan acelerado como en otros países europeos, y estuvo marcada por diversas dificultades como la escasez de recursos naturales, la falta de infraestructuras adecuadas y la fuerte dependencia de la agricultura. A pesar de estos desafíos, señala cómo algunos sectores, especialmente en el norte de España (como Cataluña y el País Vasco), vivieron un proceso de industrialización más avanzado que otras regiones. El autor también aborda la relación entre modernización e instituciones políticas, observando que los cambios en la economía fueron, en muchos casos, impulsados por la intervención del Estado. Sin embargo, Salcedo López resalta que, a pesar de ciertos avances, las estructuras tradicionales y la persistencia de desigualdades regionales obstaculizaron una modernización plena del país. En términos sociales, Salcedo López señala que la industrialización estuvo acompañada de importantes transformaciones en la clase trabajadora y en la organización del trabajo, con la aparición de movimientos sindicales que lucharon por los derechos de los obreros. Además, hace un análisis de cómo la modernización también estuvo ligada a cambios en las mentalidades, con un impulso hacia el progreso y la mejora de las condiciones de vida, pero también con nuevas tensiones sociales y políticas. En resumen, la obra de Salvador Salcedo López sobre industrialización y modernización en España ofrece una visión detallada de cómo la industrialización no fue un proceso homogéneo ni fácil, sino uno lleno de desafíos estructurales y sociales que tuvieron un impacto profundo en la evolución del país.
521 Cualquier público
546 Español
650 SOCIOLOGIA; SOCIEDADES INDUSTRIALES; REVOLUCION INDUSTRIAL; POSTINDUSTRIAL, SOCIEDAD MODERNA
700 SALVADOR SALCEDO LOPEZ
850 Biblioteca Jurídica