520 |
|
El concepto de "prenda irregular" hace referencia a un tipo de contrato de garantía en el que el bien dado en prenda no cumple con los requisitos formales o sustanciales establecidos en la legislación para una prenda regular, pero, aún así, puede generar efectos jurídicos entre las partes involucradas.
En este caso, si buscas un resumen sobre el análisis de la prenda irregular realizado por María Cruz Moreno, debo decirte que no tengo acceso directo a obras específicas, como las de María Cruz Moreno, pero puedo ofrecerte una descripción general de lo que implica el tema y cómo se suele tratar en la doctrina jurídica.
En términos generales, la prenda irregular se produce cuando, por ejemplo, el bien entregado en garantía no es físicamente entregado al acreedor o el contrato de prenda no se realiza de acuerdo con las formalidades requeridas. Aunque la prenda regular se caracteriza por un contrato formal donde el bien se entrega al acreedor, en la prenda irregular, algunas de estas formalidades no se cumplen. Sin embargo, aún puede existir un acuerdo entre las partes que lo haga efectivo.
María Cruz Moreno, en su obra sobre este tema, probablemente analice cómo la prenda irregular podría generar inseguridad jurídica en situaciones de conflicto entre las partes, ya que la falta de formalidades puede dificultar la ejecución o la reivindicación del bien dado en garantía.
Si tienes acceso a su obra o alguna cita específica, estaré encantado de ayudarte a resumir o analizar cualquier parte que necesites. |