Marc 21

001 2883
003 BJ
005 01042025090607
006 $m 01042025090607
020 84-8442-765-X
082 INPU 135
090 1/1 BIJUVA
100 CAMAS RODA, FERRAN
$q FERRAN CAMAS RODA
245 LA NORMATIVA INTERNACIONAL Y COMUNITARIA DE SEGURIDAD Y SALUD EN EL TRABAJO
250 1 ed.
$b Incluye portada
260 VALENCIA-ESPAÑA : TIRANT LO BLANCH; 2003.
$a VALENCIA-ESPAÑA
$b TIRANT LO BLANCH
$c 2003
300 347 p. 21 cm..
$a 347 p.
$c 21 cm.
490 TIRANT MONOGRAFIAS 269
500 INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA
500 $3 1
504 9-12 pp.
520 Resumen de "La normativa internacional y comunitaria de seguridad y salud" por Ferran Camas Roda En su obra "La normativa internacional y comunitaria de seguridad y salud", Ferran Camas Roda ofrece un análisis detallado sobre las regulaciones y normativas internacionales y comunitarias que abordan la seguridad y la salud laboral. El autor explora cómo las leyes y directrices globales han evolucionado para garantizar un entorno de trabajo seguro y saludable para los trabajadores en todo el mundo, prestando especial atención a la normativa de la Unión Europea (UE) y a las normativas internacionales impulsadas por organizaciones como la Organización Internacional del Trabajo (OIT). Camas Roda comienza describiendo los principios fundamentales de la normativa internacional en materia de seguridad y salud en el trabajo. Destaca el papel central de la OIT, que ha sido pionera en la creación de convenios y recomendaciones para proteger la salud de los trabajadores, entre los cuales se incluyen normas clave como el Convenio 155 sobre la seguridad y salud de los trabajadores, y el Convenio 187 sobre el marco promocional de la seguridad y salud en el trabajo. Estas regulaciones buscan establecer estándares globales que sirvan de base para que los países adapten sus propias leyes nacionales. El texto también analiza cómo la normativa comunitaria de la UE ha influido en la legislación nacional de los Estados miembros. Camas Roda se enfoca en directivas clave de la Unión Europea, como la Directiva Marco 89/391/CEE, que establece medidas para mejorar la seguridad y salud de los trabajadores, y otras directivas más específicas que tratan riesgos laborales particulares (como la exposición al amianto, riesgos químicos, o ergonomía). El autor destaca la importancia de estas normativas comunitarias, que no solo armonizan las leyes dentro de la UE, sino que también promueven una mayor protección para los trabajadores y crean mecanismos de supervisión y cumplimiento. Un aspecto relevante que se aborda en el texto es la interacción entre la normativa internacional y comunitaria. Camas Roda explica cómo, a menudo, la UE adopta las directrices internacionales de la OIT, pero también va más allá al crear legislación más específica y detallada, adaptada a las realidades y desafíos laborales en Europa. Esta interacción asegura que las políticas de seguridad y salud sean actualizadas, respondan a nuevas amenazas y protejan a los trabajadores de manera eficaz. El autor también discute la importancia de la participación de los trabajadores y empleadores en la creación y aplicación de las políticas de seguridad y salud, promoviendo una cultura preventiva en los lugares de trabajo. Camas Roda subraya que la normativa no solo debe centrarse en la prevención de accidentes, sino también en la promoción de la salud en el trabajo, abordando factores como el estrés laboral, la salud mental y la ergonomía. En resumen, "La normativa internacional y comunitaria de seguridad y salud" por Ferran Camas Roda ofrece una visión comprensiva de la legislación que regula la seguridad y salud en el trabajo a nivel global y europeo. El autor destaca la evolución de estas normativas y su importancia en la creación de entornos laborales más seguros y saludables, al mismo tiempo que subraya la necesidad de colaboración internacional y el compromiso de todos los actores sociales para mejorar la protección de los trabajadores.
521 Cualquier público
546 Español
650 SEGURIDAD Y SALUD; UNION EUROPEA; OIT; NORMATIVA DE LA OIT;
700 FERRAN CAMAS RODA
850 Biblioteca Jurídica