Marc 21

001 2847
003 BJ
005 31032025075234
006 $m 31032025075234
020 84-368-0009-5
082 ADMI 523
090 1/1 BIJUVA
100 MARTIN MATEO, RAMON
$q RAMON MARTIN MATEO
245 DERECHO ADMINISTRATIVO ECONOMICO: EL ESTADO Y LA EMPRESA
246 EL ESTADO Y LA EMPRESA
250 1 ed.
$b Incluye portada
260 MADRID-ESPAÑA : PIRAMIDE, S.A.; 1974.
$a MADRID-ESPAÑA
$b PIRAMIDE, S.A.
$c 1974
300 285 p. 22 cm..
$a 285 p.
$c 22 cm.
490 DERECHO
500 INCLUYE INDICE Y BIBLIOGRACIA
500 $3 1
504 9-12 pp.
520 El Derecho Administrativo Económico es una disciplina del derecho público que se encarga de regular las relaciones entre la Administración Pública y los agentes económicos, así como de establecer las normas que rigen la intervención del Estado en la economía. El texto de Ramón Martín Mateo aborda diversos aspectos esenciales de esta rama del derecho, cubriendo temas que explican cómo el Derecho Administrativo se adapta a las necesidades de una economía moderna. A continuación, te doy un resumen de algunos puntos clave que podrían ser parte del enfoque de Ramón Martín Mateo sobre este tema: 1. Concepto y Evolución del Derecho Administrativo Económico El Derecho Administrativo Económico ha evolucionado como una respuesta a la creciente intervención del Estado en la economía, especialmente después de la Revolución Industrial. Su objetivo es regular las actividades económicas para garantizar el bienestar general, la competencia leal y el acceso a servicios básicos. 2. Intervención Pública en la Economía El texto de Martín Mateo subraya la importancia de la intervención estatal en diversas áreas, como la regulación de mercados, la protección de los consumidores, la defensa de la competencia y la protección del medio ambiente. El Estado, a través de diversas normativas, tiene el poder de regular y, en algunos casos, intervenir directamente en sectores estratégicos (por ejemplo, transporte, energía, telecomunicaciones). 3. Instrumentos de la Intervención Administrativa En este marco, el autor menciona los instrumentos administrativos que permiten al Estado intervenir en la economía: la regulación, la autorización administrativa, la intervención en precios y tarifas, la supervisión y control, la imposición de sanciones, entre otros. También se aborda el control y la fiscalización que realiza la Administración sobre las empresas, sobre todo en sectores de interés público. 4. El Marco Jurídico de la Actividad Económica En este punto, Ramón Martín Mateo analiza las normativas y leyes que establecen los límites y las posibilidades de la actuación administrativa en el ámbito económico. La relación entre el derecho administrativo general y el económico es fundamental para entender cómo el marco normativo asegura la competencia y la eficiencia del mercado. 5. La Administración Pública como Sujeto Económico Además de regular la actividad económica, la Administración Pública se presenta como un actor económico en sí misma. Martín Mateo analiza cómo el Estado es un productor de bienes y servicios, un consumidor y un regulador que influye directamente en la economía del país. 6. Protección de los Derechos de los Ciudadanos El Derecho Administrativo Económico también tiene un enfoque hacia la protección de los derechos de los ciudadanos en el mercado, como la protección del consumidor, la garantía de servicios públicos de calidad y la lucha contra los abusos del mercado. 7. El Derecho de la Competencia En este campo, se estudian las prácticas anticompetitivas, las fusiones y concentraciones empresariales y las políticas de defensa de la competencia. El autor resalta el papel crucial de las autoridades reguladoras y de los tribunales en la vigilancia de estas prácticas. 8. Desafíos Contemporáneos El texto también aborda los retos actuales del Derecho Administrativo Económico, como la globalización económica, el impacto de las nuevas tecnologías, la sostenibilidad y las políticas económicas internacionales que afectan la soberanía nacional en términos de regulación económica. Conclusión El Derecho Administrativo Económico se configura como una herramienta crucial para la regulación de las relaciones económicas en el contexto de la intervención pública. La obra de Ramón Martín Mateo ofrece una visión integral de cómo el derecho puede ser usado para fomentar una economía más equilibrada, proteger los intereses de los ciudadanos y promover la competencia. Este resumen proporciona una visión general, y es recomendable estudiar el texto completo para una comprensión profunda de cada uno de estos temas.
521 Cualquier público
546 Español
650 ADMINISTRACION; SECTOR PUBLICO; EMPRESA PUBLICA, SOCIALIZACION DE LA ECONOMIA; LICENCIA MUNICIPAL; INTERCAMBIOS COMERCIALES
700 RAMON MARTIN MATEO
850 Biblioteca Jurídica