El "Tratado de los delitos y de las penas" es una obra fundamental del filósofo y jurista italiano Cesare Beccaria, publicada por primera vez en 1764. Aunque no se especifica en las fuentes consultadas si Juan Alberto Belloch Julbe es el autor o compilador de esta edición, el contenido del libro se centra en la reforma del derecho penal y aborda temas como: Crítica al sistema penal vigente: Beccaria denuncia la arbitrariedad y crueldad de las leyes penales de su época, caracterizadas por castigos inhumanos y procedimientos judiciales opacos. Critica la mezcla de leyes de diferentes orígenes y la falta de claridad en su interpretación. Propuestas de reforma: Legalidad y claridad: Advoca por que las leyes sean claras y accesibles, permitiendo que los ciudadanos comprendan fácilmente qué conductas son delictivas y cuáles son sus consecuencias legales. Proporcionalidad de las penas: Sostiene que las sanciones deben ser proporcionales a la gravedad del delito, evitando castigos excesivos y garantizando que la pena no sea más severa de lo necesario para prevenir futuros delitos. Abandono de prácticas inhumanas: Se opone al uso de torturas y a la pena de muerte, argumentando que tales medidas son ineficaces y contrarias a los principios de humanidad y justicia. Prevención del delito: Enfatiza la importancia de medidas preventivas y educativas para reducir la criminalidad, en lugar de enfocarse únicamente en castigos punitivos. Esta obra influyó significativamente en la evolución de los sistemas legales modernos y es considerada un referente en la historia del derecho penal.
NOVEDADES

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003095 |
Autor | BELLOCH JULBE, JUAN ALBERTO |
Título | TRATADO DE LOS DELITOS Y DE LAS PENAS |
Editorial | MINISTERIO DE JUSTICIA |
Año | 1993 |
Páginas | 255 p. |
Idioma | Español |
Lugar | ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-7787-355-0 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |