La fiesta del poder, el poder de la fiesta (por Rossana Baragán).-- Perspectiva sobre las fiestas.-- Nuestra aproximación.-- De las fiestas barrocas: entre el ayer y hoy (por R. Barragán).-- Procesiones, entradas y desfiles.-- EL origen de la morenada; nuevos senderos sobre sus influencias y significados múltiples a través del tiempo.-- La festividad de la zona de Chijini y del gran poder en el siglo XX.-- Fraternidades y bloqueos; fraternos y folkloristas (por R. Barragán).-- Organización de las fraternidades.-- Los bloques.-- Ciclos: La construcción del gran poder.-- La promesa (por Johnny Guerreros).-- Las otras caras del poder.-- Los DVDs o las películas de presentación y representación de las fraternidades.-- Las bandas del gran poder, poder y poesía (Lía Tito Chura).-- Poesía del gran poder.-- El poder de las polleras (por Cleverth Cárdenas).-- Los mitos fundacionales de la morenada.-- El estado de la cuestión sobre las polleras.-- las polleras en la bibliografía.-- Algunas investigaciones sobre mujeres de pollera trabajadoras.-- Las polleras en el contexto histórico del gran poder.-- El poder de las polleras.-- Cholitas fashion o cómo poner de moda la tradición.-- Conclusiones.-- Bibliografía.
G

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00004267 |
Autor | Barragán, Rossana; Cárdenas, Cleverth |
Título | Gran Poder: La Morenada |
Editorial | IEB |
Año | 2009 |
Páginas | 418 p. |
Idioma | Español |
Lugar | La Paz |
Resumen |
|
ISBN | 978-99954-49-02-5 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Histórica |
Ejemplares | 1 |