INDIOS CHIRIGUANOS-- Población-- Tembetá-- Vestimenta-- Usos y costumbres-- Ideas-Creencias-- Viviendas-- Alimentación-- Historia-- Lengua-- Numeración-- Etimología de los nombres chiriguanos de algunos lugres de la región oriental de Bolivia-- Fortín Campero-- Itaú-- Cuevo, Santa Rosa de Cuevo-- Camatindi-- Tarairí-- Tigüipa-- Macharetí-- PUERTAS DEL CHACO-- Cabayu Igua-- Caiza-- INDÍGENAS DEL PILCOMAYO-- Indios Tobas-- Indios Chorotis-- Indios Matacos-- Generalidades comunes a los Tobas, Chorotis, Matacos-- Vocabulario Toba-Español-- Vocabulario Choroti-Español-- Vocabulario Mataco-Español-- Colonia Crevaux, Teyú-- Cabayu Repoti-- Fortín Murillo
E

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00004082 |
Autor | Combès, Isabelle; Salaun, Michèle ; (Editor) |
Título | El Chaco de Jean-Baptiste Vaudry |
Editorial | Archivo y Biblioteca Nacionales de Bolivia |
Año | 2018 |
Páginas | 146 p. |
Idioma | Español |
Lugar | Sucre, Bolivia |
Resumen |
|
ISBN | 978-99974-840-3-1 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Histórica |
Ejemplares | 1 |