El libro "Los delitos contra el medio ambiente" de Jesús-María Silva Sánchez (en algunas ediciones coescrito con Raquel Montaner Fernández) es una obra fundamental en el ámbito del Derecho Penal español, que aborda de manera exhaustiva y crítica la regulación de los delitos ambientales. Enfoque y Propósito de la Obra La obra se centra en el análisis de la protección penal del medio ambiente en España, especialmente a la luz de las reformas legislativas (como la Ley Orgánica 5/2010, que impactó significativamente esta área del Código Penal). Silva Sánchez, reconocido jurista en el campo del Derecho Penal, busca ofrecer criterios de interpretación de los tipos penales relacionados con el medio ambiente desde una perspectiva restrictiva de la responsabilidad. Esto significa que el autor procura establecer límites claros para la aplicación del Derecho Penal en este ámbito, evitando una extensión excesiva y garantizando la seguridad jurídica. Temas Centrales El libro profundiza en varios aspectos cruciales: 1. Modificaciones Legislativas y su Impacto Se analiza cómo las reformas del Código Penal no solo incrementaron las penas para los delitos ambientales, sino que también ampliaron el abanito de conductas punibles. Se destaca, por ejemplo, la inclusión de la responsabilidad penal de las personas jurídicas por delitos ecológicos y la tipificación de conductas relacionadas con la gestión de residuos. 2. Bien Jurídico Protegido Silva Sánchez aborda la complejidad de definir el "medio ambiente" como bien jurídico protegido. A diferencia de otros delitos donde el bien jurídico es más tangible (como la vida o la propiedad), el medio ambiente es un concepto difuso y sistémico, lo que genera dificultades en la interpretación y aplicación de las normas penales. 3. Delitos de Riesgo y su Implicación Una de las características del Derecho Penal ambiental es su naturaleza de delito de riesgo. Esto implica que no siempre se exige la producción de un daño efectivo, sino que la mera creación de un riesgo grave para el equilibrio de los sistemas naturales o la salud de las personas ya puede ser constitutiva de delito. El autor analiza cómo se determinan estos riesgos y qué elementos deben concurrir para considerarlos penalmente relevantes. 4. Elementos del Tipo Objetivo y Subjetivo Se desglosan los elementos objetivos de los delitos (como las emisiones, vertidos, aterramientos que pongan en peligro el equilibrio de los sistemas naturales) y los elementos subjetivos (el dolo o la imprudencia del autor). El autor dedica especial atención a la vaguedad de ciertas expresiones legales ("peligro de grave perjuicio", "industria clandestina") y propone criterios para su interpretación. 5. La Accesoriedad Administrativa Un punto recurrente en el Derecho Penal ambiental es la relación con el Derecho Administrativo. Muchos delitos ecológicos se construyen sobre la base de infracciones administrativas previas (ej. incumplimiento de licencias, normas técnicas). El libro examina cómo se articula esta accesoriedad del Derecho Penal respecto al Derecho Administrativo, y hasta qué punto la infracción administrativa es un requisito para la comisión del delito ambiental. Silva Sánchez aboga por una accesoriedad limitada o relativa, donde el Derecho Penal mantiene su autonomía y no se subordina completamente a la normativa administrativa. 6. Tipos Cualificados y Consecuencias Jurídicas Se analizan los tipos cualificados de los delitos ambientales, es decir, aquellas circunstancias que agravan la pena (por ejemplo, cuando los hechos son cometidos por una organización criminal, o cuando se afectan espacios protegidos). También se examinan las penas aplicables (prisión, multa, inhabilitación) y otras consecuencias jurídicas como la reparación del daño. En resumen, la obra de Jesús-María Silva Sánchez es un manual esencial para entender las complejidades del Derecho Penal del medio ambiente. Ofrece una visión rigurosa y práctica, analizando tanto la letra de la ley como los desafíos interpretativos y de aplicación judicial, buscando un equilibrio entre la protección del medio ambiente y los principios garantistas del Derecho Penal.
D

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003606 |
Autor | SILVA SÁNCHEZ, JESÚS-MARÍA |
Título | DELITOS CONTRA EL MEDIO AMBIENTE |
Editorial | TIRANT LO BLANCH |
Año | 1999 |
Páginas | 181 p. |
Idioma | Español |
Lugar | ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-8002-989-7 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |