En su obra La corrupción de agente público extranjero e internacional, Eduardo Fabián Caparrós aborda el fenómeno de la corrupción en el ámbito internacional, centrándose específicamente en los agentes públicos extranjeros. El texto examina cómo la corrupción no solo afecta a los funcionarios nacionales de los países, sino también a aquellos que desempeñan funciones en el contexto de organismos internacionales o en el marco de la cooperación y relaciones entre naciones. Caparrós destaca cómo la corrupción de un agente público extranjero puede tener efectos devastadores, no solo en el país en el que se presenta el acto de corrupción, sino también en el sistema internacional, debido a las interconexiones políticas, económicas y sociales entre los países. El autor aborda los desafíos legales, políticos y sociales que surgen al tratar la corrupción en este contexto, particularmente en lo que respecta a la jurisdicción y la aplicación de las leyes en situaciones transnacionales. Uno de los puntos clave del análisis de Caparrós es la distinción entre la corrupción en el ámbito nacional y la corrupción de un agente público extranjero. Mientras que la corrupción doméstica puede ser tratada dentro del marco legal y político de un solo país, la corrupción internacional involucra una serie de complicaciones adicionales debido a la multiplicidad de jurisdicciones y la falta de una normativa global uniforme para abordar estos casos. El texto también explora la relación entre la corrupción y las instituciones internacionales, como las organizaciones intergubernamentales y las empresas multinacionales. Caparrós subraya cómo estas entidades pueden ser cómplices o estar involucradas indirectamente en prácticas corruptas, ya sea a través de la manipulación de contratos, el soborno a funcionarios o la falta de transparencia en sus operaciones. Además, el autor analiza la creciente importancia de las leyes internacionales que buscan combatir la corrupción, como la Convención de las Naciones Unidas contra la Corrupción (UNCAC) y otras normativas regionales e internacionales. Caparrós reflexiona sobre la eficacia de estas iniciativas y las dificultades que enfrentan los países para hacer cumplir las leyes contra la corrupción cuando involucra a agentes extranjeros. En resumen, La corrupción de agente público extranjero e internacional de Eduardo Fabián Caparrós ofrece una visión detallada y crítica sobre la corrupción en el ámbito internacional, con un enfoque particular en la corrupción de agentes públicos extranjeros. A través de su análisis, el autor subraya la complejidad del fenómeno y la necesidad de fortalecer la cooperación internacional y las herramientas legales para erradicar estas prácticas corruptas en el contexto global. Consigue respuestas más inteligentes, carga archivos e imágenes y mucho más. Iniciar sesión Suscribirse gratis
F

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00002879 |
Autor | FABIAN CAPARROS. EDUARDO A. |
Título | LA CORRUPCION DE AGENTE PUBLICO EXTRANJERO E INTERNACIONAL |
Editorial | TIRANT LO BLANCH |
Año | 2003 |
Páginas | 180 p. |
Idioma | Español |
Lugar | VALENCIA-ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-8442--925-3 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |