Búsqueda detallada

CATÁLOGO DE AUTORES

COINCIDENCIAS 329 - PAGINA 18 DE 329

D

DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00002771
Autor DOMENECH PASCUAL, GABRIEL
Título LA INVALIDEZ DE LOS REGLAMENTOS
Editorial TIRANT LO BLANCH
Año 2002
Páginas 558 p.
Idioma Español
Lugar VALENCIA-ESPAÑA
Resumen

El texto "Invalidez de los Reglamentos" de Gabriel Doménech Pascual aborda el análisis de la validez jurídica de los reglamentos dentro del marco legal, con un enfoque crítico sobre las implicaciones de su invalidez. A continuación, te ofrezco un resumen de los puntos clave de la obra: 1. El concepto de reglamento Doménech Pascual comienza definiendo qué es un reglamento dentro del sistema jurídico. Un reglamento es una norma jurídica de carácter secundario, que emana de una autoridad administrativa para detallar o especificar el contenido de las leyes, reglamentando su aplicación. Sin embargo, estos reglamentos no deben contradecir la ley madre ni sobrepasar los límites de las competencias que les han sido otorgadas por el legislador. 2. Causas de invalidez de los reglamentos El autor profundiza en las diversas situaciones que pueden generar la invalidez de los reglamentos. Entre ellas, destaca: Incompetencia: El reglamento es inválido si el órgano que lo emite no tiene competencia para dictarlo. Exceso de poder: La invalidez también puede derivarse cuando el reglamento excede las competencias otorgadas por la ley. Vulneración de la ley: Si el reglamento contraviene disposiciones de rango superior, como la Constitución o una ley, este puede ser declarado inválido. Contradicción con principios generales del derecho: Si el reglamento infringe principios fundamentales del ordenamiento jurídico, como la equidad, la justicia o los derechos fundamentales, se considerará inválido. 3. El control judicial de los reglamentos Doménech Pascual resalta la importancia del control judicial sobre los reglamentos. La jurisdicción administrativa juega un papel crucial en el examen de la validez de los reglamentos, siendo competente para declarar la nulidad de los mismos si se determina que son inválidos. Este control garantiza que las normas secundarias se ajusten al marco normativo establecido por las leyes. 4. El principio de legalidad El autor subraya el principio de legalidad como pilar fundamental en el análisis de los reglamentos. Los reglamentos deben estar subordinados a las leyes y respetar siempre su contenido, ya que son una extensión y especificación de aquellas. Cualquier reglamento que contravenga este principio es susceptible de ser anulado. 5. La validez en el contexto normativo Finalmente, Doménech Pascual concluye que la invalidez de los reglamentos tiene consecuencias importantes en el ordenamiento jurídico. Los reglamentos, al ser parte del sistema normativo, deben ajustarse a las normativas superiores y no deben infringir el principio de jerarquía normativa. En caso de invalidez, el reglamento pierde su efecto legal y no puede ser utilizado como base para actos administrativos o decisiones judiciales. Conclusión: El análisis de Gabriel Doménech Pascual sobre la invalidez de los reglamentos establece un marco claro de las condiciones bajo las cuales un reglamento puede ser declarado inválido, resaltando la importancia del control judicial y el respeto al principio de legalidad. De este modo, el autor reafirma que los reglamentos no pueden exceder los límites establecidos por las leyes, y su validez depende de la correcta atribución de competencias y el cumplimiento de los principios jurídicos superiores.

ISBN 84-8442-454-5
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1