Búsqueda detallada

COLECCION

COINCIDENCIAS 12774 - PAGINA 1052 DE 12774
DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003436
Autor CACHON RODRIGUEZ, LORENZO
Título ¿MOVILIDAD SOCIAL O TRAYECTORIAS DE CLASES?
Editorial SIGLO XXI, S.A.
Año 2001
Páginas 597 p.
Idioma Español
Lugar MADRID-ESPAÑA
Resumen

El libro ¿Movilidad social o trayectorias de clase? Elementos para una crítica de la sociología de la movilidad social de Lorenzo Cachón Rodríguez (1989) ofrece una revisión crítica de la sociología de la movilidad social desde una perspectiva no funcionalista. Con un enfoque que integra elementos de la teoría de clases, el autor cuestiona los supuestos tradicionales sobre la movilidad social y propone un análisis más estructural y dinámico de las trayectorias sociales. Estructura del libro La obra se divide en tres partes principales: Fundamentos de la teoría funcionalista de la estratificación social: En esta sección, Cachón Rodríguez examina los pilares de la teoría funcionalista, que ha dominado los estudios de movilidad social, y analiza sus limitaciones para comprender las complejidades de la estratificación social. Teoría, métodos y resultados del análisis de la movilidad social: El autor aborda las metodologías empleadas en los estudios de movilidad social, destacando cómo los enfoques cuantitativos pueden simplificar o distorsionar la comprensión de los procesos sociales. Crítica a la sociología tradicional de la movilidad social: En la parte final, Cachón Rodríguez presenta una crítica profunda a la sociología tradicional de la movilidad social, proponiendo una visión alternativa que considera las trayectorias de clase como elementos fundamentales para entender la movilidad social. Contribuciones clave Concepto de "trayectorias de clase": El autor introduce el concepto de "trayectorias de clase" para describir los caminos sociales que siguen los individuos, influenciados por su posición en la estructura de clases. Crítica al individualismo metodológico: Cachón Rodríguez cuestiona el énfasis en el individuo en los estudios de movilidad social, abogando por un enfoque que considere las estructuras sociales y las relaciones de clase. Enfoque estructural y dinámico: La obra propone un análisis de la movilidad social que tenga en cuenta las dinámicas históricas y sociales, reconociendo que las oportunidades de movilidad están determinadas por factores estructurales. Relevancia académica Esta obra es considerada un referente en la sociología de la movilidad social, especialmente en el contexto hispanohablante. Su enfoque crítico ha influido en estudios posteriores sobre estratificación social y movilidad, proporcionando una base teórica sólida para investigaciones que buscan comprender las complejidades de las estructuras sociales y las trayectorias individuales dentro de ellas. En resumen, el trabajo de Lorenzo Cachón Rodríguez ofrece una perspectiva renovadora sobre la movilidad social, invitando a los académicos y estudiantes a reconsiderar los enfoques tradicionales y a explorar dimensiones más profundas de las trayectorias sociales.

ISBN 84-7476-122-0
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1