El libro "La tercería de dominio ante el embargo de bienes gananciales" de Mª Dolores Mas Badía aborda una cuestión compleja y recurrente en el ámbito del derecho civil y procesal: el conflicto que surge cuando se embargan bienes que forman parte de la sociedad de gananciales, pero la deuda que motiva el embargo fue contraída por uno solo de los cónyuges. En esencia, la obra se centra en la tercería de dominio como el mecanismo procesal principal para que el cónyuge no deudor o la propia sociedad de gananciales puedan defender sus intereses y lograr el alzamiento del embargo sobre bienes comunes. Aquí los puntos clave del libro: El Problema Central: La autora parte de la hipótesis (frecuente en la práctica) de la "agresión de bienes gananciales" en un proceso de ejecución forzosa, donde el deudor es solo uno de los cónyuges. Esto genera una tensión entre el interés del acreedor en cobrar su deuda y el interés del cónyuge no deudor y del patrimonio ganancial en protegerse. La Naturaleza de los Bienes Gananciales: El libro profundiza en la naturaleza jurídica de los bienes gananciales, que pertenecen a ambos cónyuges en una especie de comunidad indivisa. Esta particularidad es lo que complica el embargo por deudas privativas de uno solo de ellos. Deudas Gananciales vs. Deudas Privativas: Un aspecto fundamental que Mas Badía analiza es la distinción entre las deudas que son responsabilidad de la sociedad de gananciales (y, por tanto, pueden ser satisfechas con bienes comunes) y las deudas que son privativas de uno de los cónyuges (que, en principio, solo deberían afectar a su patrimonio privativo). Esta distinción es crucial para determinar si el embargo sobre bienes gananciales es legítimo. La Tercería de Dominio como Solución Procesal: La obra examina en detalle la figura de la tercería de dominio, un proceso declarativo que permite a un tercero (en este caso, el cónyuge no deudor o la propia sociedad de gananciales) reclamar la propiedad de bienes embargados y que, erróneamente, han sido considerados propiedad del deudor. El objetivo es lograr que el juez ordene el levantamiento del embargo. Controversia y Falta de Criterio Jurisprudencial: Mas Badía destaca la "inquietante falta de unidad de criterio" en la jurisprudencia sobre esta materia. Esto implica que las decisiones judiciales en casos similares pueden variar significativamente, generando inseguridad jurídica. El libro probablemente analiza esta casuística jurisprudencial para ofrecer una visión completa. Derechos y Protección del Cónyuge No Deudor: La autora pone énfasis en la protección del cónyuge que no contrajo la deuda, explorando cómo sus derechos y los de la sociedad de gananciales pueden ser salvaguardados frente a las acciones de los acreedores. Temas Relacionados: Es probable que el libro también aborde cuestiones conexas como: La prueba de la naturaleza ganancial o privativa de los bienes y deudas. Los efectos de la disolución y liquidación de la sociedad de gananciales en el contexto del embargo. El papel de las capitulaciones matrimoniales en la configuración del régimen económico. Posibles acciones de rescisión o nulidad de los actos del cónyuge deudor que perjudiquen al patrimonio ganancial. En resumen, el libro de Mª Dolores Mas Badía es un estudio exhaustivo sobre la tercería de dominio como herramienta fundamental para la defensa del patrimonio ganancial frente a embargos derivados de deudas privativas de uno de los cónyuges, destacando la complejidad de la cuestión y la disparidad de criterios judiciales en su aplicación.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003798 |
Autor | MAS BADÍA, Mª DOLORES |
Título | LA TERCERÍA DE DOMINIO ANTE EL EMBARGO DE BIENES GANANCIALES |
Editorial | TIRANT LO BLANCH |
Año | 1999 |
Páginas | 375 p |
Idioma | Español |
Lugar | VALENCIA-ESPAÑA |
Resumen |
|
ISBN | 84-8002-837-8 |
Materias | |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 4 |