El "Diccionario Jurídico" de Juan D. Ramírez Gronda es una obra de referencia fundamental en el ámbito del derecho, especialmente en el mundo hispanohablante. Publicado por primera vez en 1943, ha sido objeto de múltiples ediciones y revisiones a lo largo de los años, lo que demuestra su constante relevancia y utilidad para estudiantes, profesionales del derecho, y cualquier persona interesada en comprender la terminología legal. Contenido y Propósito Principal El objetivo principal de este diccionario es compilar y definir de manera clara y concisa la vasta terminología utilizada en el ámbito jurídico. Ramírez Gronda se propuso crear una herramienta accesible que permitiera a los lectores entender los conceptos, principios, instituciones y procedimientos que conforman el derecho. La obra no se limita a ofrecer simples definiciones, sino que a menudo incluye: Etimología de los términos: Cuando es relevante, el autor puede explorar el origen de las palabras para una mejor comprensión de su significado. Explicaciones detalladas: Más allá de la definición básica, se proporcionan explicaciones que contextualizan el término dentro del marco legal, sus aplicaciones y sus posibles interpretaciones. Referencias a la legislación y la doctrina: En muchas entradas, se hacen alusiones a leyes específicas, códigos o a la opinión de juristas reconocidos para sustentar las definiciones y proporcionar un panorama más completo. Distinciones entre conceptos similares: El diccionario es útil para diferenciar entre términos que pueden parecer sinónimos pero que tienen matices legales distintos, lo que es crucial en la práctica jurídica. El alcance del diccionario es amplio y abarca diversas ramas del derecho, incluyendo, pero no limitándose a: Derecho Civil Derecho Penal Derecho Comercial Derecho Constitucional Derecho Administrativo Derecho Internacional Derecho Procesal Importancia y Legado de la Obra El "Diccionario Jurídico" de Ramírez Gronda se ha consolidado como una herramienta indispensable por varias razones: Claridad y Accesibilidad: Su lenguaje es preciso pero comprensible, lo que lo hace útil tanto para quienes se inician en el estudio del derecho como para juristas experimentados que buscan una consulta rápida. Confiabilidad: La rigurosidad en la investigación y la presentación de los conceptos jurídicos le han otorgado una gran credibilidad a lo largo del tiempo. Actualización Constante: A través de sus diversas ediciones, la obra ha logrado mantenerse relevante al incorporar los cambios y evoluciones en la legislación y la doctrina jurídica. Contribución a la Cultura Jurídica: Ha jugado un papel fundamental en la estandarización y difusión de la terminología jurídica en el ámbito hispanohablante, contribuyendo a una mejor comunicación y comprensión dentro de la comunidad legal. En síntesis, el "Diccionario Jurídico" de Juan D. Ramírez Gronda es mucho más que un simple glosario; es una obra enciclopédica que desglosa el lenguaje del derecho, proporcionando un entendimiento profundo de sus términos y conceptos, lo que lo convierte en un pilar esencial en cualquier biblioteca jurídica.

DESCRIPCIÓN | CONTENIDO |
Nº de control | 00003768 |
Autor | RAMIREZ GRONDA, JUÀN D. |
Título | DICCIONARIO JURÌDICO |
Editorial | CLARIDAD SA. |
Año | 1986 |
Páginas | 407 P. |
Idioma | Español |
Lugar | ARGENTINA |
Resumen |
|
ISBN | 950-620-015-7 |
Ítem en Biblioteca | Biblioteca Jurídica |
Ejemplares | 1 |