La necesidad urgente de entender mejor el fenómeno de la migración reside en las exclusiones que esta sigue creando, recreando y reforzando.Mientras mas de 200 millones de migrantes internacionales se marchan de sus países de origen para buscar entrada o inclusión en mercados y sociedades globales, académicos y políticos debaten la relación entre la migración internacional y el desarrollo en los lugares de origen. La presente investigación realizada en barrios periféricos de la Ciudad de Cochabamba Bolivia, busca identificar los retos, desafíos y posibilidades de tal desarrollo. Concluimos en lo imprescindible que resulta entender construcciones locales de comunidad para definir opciones de prácticas colectivas y políticas públicas para la migración internacional y el desarrollo local. Está ampliamente demostrado que el modelo imperante de la globalización refuerza exclusiones históricamente arraigadas desde las remotas inclusiones internacionales de la colonización.