Búsqueda detallada

COLECCION

COINCIDENCIAS 12735 - PAGINA 286 DE 12735
DESCRIPCIÓN CONTENIDO
Nº de control 00003842
Autor GAVIDIA SÁNCHEZ, JULIO VICENTE
Título LA UNION
Editorial TIRANT LO BLANCH
Año 1995
Páginas 158 p.
Idioma Español
Lugar ESPAÑA
Resumen

El libro "La Unión" de Julio Vicente Gavidia Sánchez es una obra de crucial importancia en el ámbito del Derecho de Familia , particularmente en el contexto jurídico boliviano. La obra se centra en el estudio profundo y sistemático de la unión libre o unión conyugal libre , figura que ha adquirido un reconocimiento y una regulación legal significativa en Bolivia, especialmente a partir de la Constitución Política del Estado de 2009 y la posterior Ley N° 603 del Código de las Familias y del Proceso Familiar. El autor, Julio Vicente Gavidia Sánchez, jurista reconocido en Bolivia, aborda esta institución desde una perspectiva integral, analizando sus antecedentes, su evolución jurídica y su impacto en la sociedad. A continuación, se detallan los aspectos clave que “La Unión” suele desarrollar: Antecedentes y Evolución Histórica: El libro probablemente inicia con un repaso de cómo la unión libre ha sido percibida y tratada a lo largo de la historia en Bolivia, desde su reconocimiento social hasta su eventual inclusión en el marco legal. Esto incluye la comparación con el matrimonio y las razones por las que la unión libre se hizo cada vez más común y necesaria de regular. Naturaleza Jurídica de la Unión Libre: Gavidia Sánchez profundiza en la definición legal de la unión libre, estableciendo sus características distintivas y diferenciándola de otras formas de convivencia. Se analizan los requisitos para su constitución (voluntad de unirse, singularidad, estabilidad y permanencia), así como los efectos jurídicos que genera. Efectos Personales y Patrimoniales: Un pilar del estudio es la descripción de los derechos y deberes que surgen para los convivientes durante la unión, así como las consecuencias patrimoniales . Esto abarca la formación de un patrimonio común (sociedad de bienes gananciales) y la forma en que este se administra y se distribuye en caso de disolución. El autor detalla cómo la legislación boliviana equipara, en gran medida, los efectos de la unión libre a los del matrimonio. Filiación y Paternidad/Maternidad: La obra dedica un espacio importante a la situación de los hijos nacidos dentro de la unión libre , asegurando que sus derechos son idénticos a los de los hijos nacidos en matrimonio. Se abordan los procesos de determinación de filiación y las responsabilidades parentales. Disolución de la Unión Libre: Se explican las causas y procedimientos para la terminación de la unión libre, que pueden incluir el fallecimiento de uno de los convivientes, el acuerdo mutuo o la declaración judicial. El libro seguramente analiza las consecuencias de la disolución, como la división de bienes, la fijación de asistencia familiar (pensión alimentaria) y la regulación de la guarda y custodia de los hijos. Uniones conyugales libres en el marco de la Ley N° 603: Dada la relevancia de esta normativa en Bolivia, el autor seguramente analizará detalladamente cómo el Código de las Familias y del Proceso Familiar regula la unión libre, destacando las innovaciones y los desafíos que plantea su aplicación. En síntesis, "La Unión" de Julio Vicente Gavidia Sánchez es una obra esencial que ofrece un análisis exhaustivo de la unión libre desde una perspectiva doctrinal y legal, proporcionando a abogados, jueces, estudiantes y la sociedad en general una guía clara sobre los derechos y deberes que emanan de esta importante institución familiar en el ordenamiento jurídico boliviano.

ISBN 84-8002-239-6
Materias
Ítem en Biblioteca Biblioteca Jurídica
Ejemplares 1